Ciencia y Salud

¿Cuánto 'cuesta' la diabetes? Esto gasta al mes un mexicano en su tratamiento contra la enfermedad | Recomendaciones

La diabetes está entre las tres principales causas de muertes en México, según reportó el Inegi

La diabetes es una de las principales causas de muerte en México. Un gran número de mexicanos la padecen, sobre todo el tipo 2, mellitus. El tratamiento de este padecimiento implica un gran gasto, que incluye desde la medicina hasta los productos que deben utilizarse.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) recientemente publicó las Estadísticas de Defunciones Registradas de 2024 (EDR) donde se posiciona como la segunda causa más frecuente entre los mexicanos, y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio un estimado del gasto que representa.

¿Cuánto 'cuesta' la diabetes en México?

El control de la diabetes en México no sólo representa un desafío de salud pública, sino también una carga económica constante para las familias. De acuerdo con datos de la Profeco publicados en la Revista del Consumidor de noviembre, se estima que el gasto promedio mensual que debe afrontar un mexicano en el tratamiento de esta enfermedad crónica oscila entre los $1,976.89 y los $3 mil 758.60 pesos.

Este gasto incluye los medicamentos y herramientas esenciales para el monitoreo y manejo diario de la glucosa, como la insulina, la metformina, y los insumos para la medición. Mientras que el gasto anual asciende de los 23 mil 722.68 a 45 mil 103.20 pesos.

La prevención de la diabetes tipo 2 requiere alimentación balanceada, ejercicio regular y chequeos médicos periódicos para evitar complicaciones graves.
La prevención de la diabetes tipo 2 requiere alimentación balanceada, ejercicio regular y chequeos médicos periódicos. | Especial

La variación en el costo se debe a las diferencias en el precio de los productos y a que cada paciente requiere un tratamiento específico dictado por su médico, lo que puede modificar considerablemente los montos estimados.

¿Qué incluye el gasto mensual?

El análisis de la Procuraduría desglosa el gasto recurrente en los siguientes elementos esenciales, calculados para un periodo de 30 días con base en un consumo diario:

  • Insulina: el costo de un frasco de insulina Glargina puede representar el mayor gasto mensual que va desde los $1,625.53 hasta los $3,069.00 pesos, asumiendo el uso de un frasco al mes.
  • Tiras reactivas: indispensables para la medición diaria, este insumo tiene un costo mensual que va de $177.00 a $348.60 pesos.
  • Jeringas para insulina: el gasto en una jeringa diaria suma entre $146.79 y $187.00 pesos al mes.
  • Metformina: el medicamento oral más común para el control de la glucosa tiene el costo más bajo, que va entre $9.00 y $68.50 pesos por un consumo diario de una tableta.
  • Lancetas: el componente para la punción diaria representa un
Gastos en el tratamiento de la diabetes | Revista del Consumidor
Gastos en el tratamiento de la diabetes | Revista del Consumidor

Recomendaciones para llevar un buen tratamiento de diabetes

El tratamiento de la diabetes, desde luego, debe ser indicado por un especialista en primer lugar. Aunque, tener en cuenta lo siguiente puede tener un impacto positivo en tu bolsillo pero sobre todo en tu salud:

  • Lleva un plan de alimentación personalizado para controlar los niveles de glucosa.
  • Establece un plan de actividad física para normalizarlos.
  • Mide tu glucosa con frecuencia.
  • Sigue el tratamiento médico.
  • Prepárate para afrontar retos cotidianos como episodios de hipoglucemia.
  • Reduce el riesgo de complicaciones a tu salud con la prevención.

¿Cuántas muertes por diabetes hay en México?

La EDR del Inegi informó que la diabetes mellitus fue la segunda causa de muerte más frecuente entre mexicanos con 112 mil 577 registros, la primera son las enfermedades del corazón.

Esta enfermedad ocupa el mismo lugar entre hombres y mujeres, con 56 mil 442 casos en las últimas y 56 mil 131 en los primeros.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.