Este 4 de septiembre se realizó el día de la torta de la barda y los negocios que están en la zona portuaria de Tampico, hicieron eventos para celebrar. Paulo César Rodríguez Sánchez, de tortas de la barda Lalo, encabezó un evento en la plaza Hijas de Tampico para poder entregar 300 tortas de la barda, al menos ese fue el plan inicial, porque se entregaron 400 debido a la participación ciudadana.

Un hombre esperó casi 5 horas por su torta
En la fila, un afortunado que quedó bajo un toldo, comentó ante los organizadores que llegó desde las 7:45 de la mañana, en ese momento eran las 11:30, así que en ese momento tenía casi 5 horas esperando en la fila por su torta.
Los organizadores, en medio de todas las personas, reconocieron la espera del ciudadano habitante de la zona norte de Tampico, y aparte de su torta, le regalaron 200 pesos. Los amantes de dicho platillo acudieron a la cita, pero en general se pudo observar a adultos mayores, a personas que venden productos en la calle y a madres de familia que van cargando a sus hijos, el intenso calor no les hizo nada.
Concursos gastronómicos
La fila de gente le dio vuelta a la plaza que se encuentra frente al mercado de Tampico, un espacio que se volvió escenario de ciudadanos que participaron en concursos, sobre quién se comía la torta de la barda más rápido.
Una tradición que prevalece en Tampico
Paulo César expuso que es una tradición que tienen en celebrar el día de la torta de la barda en la ciudad, lo cual se vuelve una fiesta de folclor urbano, con la música tropical y las cumbias que caracterizan al puerto. Hoy ya es una forma en que los tampiqueños exponen parte de su legado, el cual es histórico, a través de la fiesta, de unión comercial y de eventos que ponen en el mapa a una ciudad histórica como Tampico.
¿Cuándo se creó la torta?
La torta de la barda este 2025 cumple 97 años, un ícono de la gastronomía tampiqueña que ha degustado hasta Claudia Sheinbaum, actual Presidenta de México, cuando estaba en campaña, apenas el año pasado.
¿Cómo es la torta de la barda?
Es un platillo que tiene como base el “pan francés”, o bolillo como se le conoce en otros lugares. Se parte el pan, se le embarran frijoles refritos, se le aplica tomate, cebolla, queso de puerco, jamón, queso amarillo, queso fresco, chorizo, aguacate y el toque especial, salsa verde de chicharrón, con un picor que taladra las papilas gustativas del más valiente.
Orígenes de la torta de la barda
Pero dicha delicia gastronómica nunca fue así. Arturo Bracamontes, de Tortas René y su Hijo Cepillin, recalcó que este año se cumplen 97 años, pero todo comenzó por su abuelo Don Chema, que llegó a Tampico procedente de Michoacán en 1928. En ese momento inició como la Torta Alijadores, la cual era una mezcla de vegetales que tenían como ingrediente principal: la sardina.
Fue muy popular entre los trabajadores de la zona portuaria, en donde hoy aún están instalados, junto a la entrada de Asipona.
Pero la torta de la barda, que se refiere a la barda de las instalaciones portuarias, comenzó a tener forma después de uno de los eventos más catastróficos de la ciudad.
“Lucio René Bracamontes Martínez, la segunda generación, mi padre, empieza a hacer las modificaciones más o menos como en el año 42; sin embargo, fue agarrando auge la torta de la barba después de la inundación del ciclón Hilda”, destacó el comerciante.
AA