Comunidad

Confirmado. CURP biométrica ya se puede tramitar en HIDALGO pero solo en estos 5 módulos; estos documentos te pedirán

Los habitantes del estado de Hidalgo ya pueden actualizar su CURP haciéndola biométrica; al momento, solo hay 5 módulos disponibles

La cuenta regresiva para el trámite de la Clave Única de Registro de Población (CURP) en formato biométrico ha comenzado, pues aunque sabíamos que en octubre el Gobierno de México daría a conocer lo relacionado con esta solicitud, algunas entidades ya se han ido adelantando, como es el caso de Hidalgo donde hay módulos disponibles.

Mientras miles de personas piensan en el mes de septiembre como el dedicado al testamento —por aquello de los descuentos o incluso gratuidad—, este mes no solo es de celebraciones patrias, sino también de adelantar la actualización de nuestro documento de identidad al ponerle los datos biométricos.

¿Qué es la CURP biométrica?

En MILENIO ya te habíamos contado que la CURP que conocemos tendrían una actualización, pues además de contener los 18 dígitos que resumen nuestra nacionalidad e identidad, ahora tendrá un código QR donde se encintarán estos datos personales previamente escaneados:

  • Huellas digitales (de ambas manos)
  • Iris del ojo derecho
  • Iris del ojo izquierdo

En ese sentido, este nuevo documento de identidad incluirá una fotografía del solicitante, así como la firma electrónica, todo con el fin de no solo tener una credencial más completa, sino que además las autoridades puedan acceder a una base de datos especial para temas de seguridad o en caso de ubicar a personas en calidad de desaparecidas.

Mujer sosteniendo la nueva CURP Biometrica
Estos serán los usos de la nueva CURP Biométrica (IA)

¿Ya se puede tramitar la CURP biométrica en Hidalgo?

Mientras entidades como la Ciudad de México, Estado de México o Veracruz han instalado módulos piloto desde hace semanas, hay entidades que poco a poco se suman a este proceso, como en el caso de Hidalgo que aseguró que este septiembre las y los habitantes de dicha demarcación pueden actualizar u CURP.

La fecha estipulada es el próximo 15 de septiembre, es decir, en el marco del Grito de Independencia cuando las oficinas del Registro Nacional de Población (Renapo), comenzará a atender las solicitudes.

Conviene recordar que a nivel nacional, las oficinas del Registro Civil de cada capital servirían para realizar este trámite, por lo que en el estado de Hidalgo, estas se encuentran en: Avenida Madero número 100, 3er Piso, colonia Centro Pachuca de Soto. Teléfono: (771) 717-6162 y 717-6000.

¿Qué otros puntos de Hidalgo comenzarán a tramitar la CURP biométrica?

De acuerdo con lo expuesto por Miriam Torres Monroy, quien funge como directora del Registro del Estado Familiar de la entidad, las oficinas de dicha dependencia servirán de apoyo para que en esta primera etapa, todos los hidalguenses actualicen su documento.

“Tenemos que llegar a todo Hidalgo, será de manera gradual y no va a ser obligatoria por el momento, será un trámite voluntario”, dijo.

En el caso de Pachuca, el Registro del Estado Familiar se localiza en: Everardo Marquez número 208, colonia Cuesco y la atención es solo de lunes a viernes de 08:30 a 16:30 horas. Para mayores informes te puedes comunicar al: 771 717 6000 en la extensión 2047.

Requisitos 

Aquellos que deseen tramitar la CURP biométrica en el estado de Hidalgo a partir del 15 de septiembre en los módulos habilitados para ello, deberán llevar consigo la siguiente documentación en formato original y copia: 

  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial con fotografía
  • CURP tradicional
  • Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses de antigüedad
  • Teléfono de contacto
  • Correo electrónico

En el caso de los menores de edad, sólo será necesaria la CURP tradicional y acta de nacimiento, pues los demás documentos deberán ser presentados por los padres de familia o tutores legales del solicitante. 

Sólo en su caso, la fotografía deberá ser actualizada cada año, de acuerdo con lo expuesto por el gobierno federal. 

¿CURP Biométrica será obligatoria para el regreso a clases? | Especial
CURP biométrica de niños será necesaria| Especial

¿Será obligatoria la CURP biométrica en Hidalgo?

Aunque la funcionaria remarcó que la CURP biométrica no es obligatoria en la entidad, secundando con ellos la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, Miriam Torres adelantó que en un futuro esta puede ser utilizada en caso de tener que realizar trámites en estos casos:

  • Ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT)
  • Trámite de pasaportes (renovación o primera vez)
  • Al adquirir un teléfono
  • Solicitud de visas

En ese sentido, la funcionaria del gobierno del Estado de Hidalgo informó que en el caso de los bebés recién nacidos y menores de edad, también deberán contar con este documento pues la corte biométrica es para todos los sectores de la población. 

El gobierno de Claudia Sheinbaum reveló que la CURP biométrica es un documento que aplica también para niños y niñas, sin embargo no es obligatorio aún.
CURP biométrica también será para niñas y niños | ESPECIAL

Se recuerda además que el trámite de la CURP biométrica no tiene ningún costo ni en el estado de Hidalgo o a nivel nacional, por lo que en caso de qué algún servidor público exija alguna gratificación esta acción deberá ser denunciada ante las autoridades competentes.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.