Las celebraciones de Día de Muertos en la capital del país son, sin duda alguna, de las más atractivas tanto para los que residimos en la urbe como para turistas nacionales y extranjeros. Si bien esta tradición ya llegó a su fin, muchos nos preguntamos qué podemos hacer en lo que resta del mes y sobre todo, gratis. En MILENIO te damos los detalles.
Todos los días, la Ciudad de México cuenta con eventos de todo tipo, tanto los que requieren de un boleto pagado como de aquellos que se ponen al alcance de todos, es decir, son gratuitos. Durante el mes de noviembre y claro, de cara a a Navidad, no será la excepción y podremos disfrutar, tanto de arte como de cine en varios puntos.
¿Qué actividades gratis habrá en la Ciudad de México en noviembre?
El onceavo mes del año arrancó con el desfile de Día de Muertos, aquel que surgió por la película 007: Spectre del clásico personaje James Bond pero que, por su popularidad se ha convertido en un imperdible. Tras ello, se llevó a cabo una carrera enfocada en los capibaras, roedores populares y que además son originarios de América del Sur. ¿Es todo lo que habrá?
La respuesta es no y por ello, te invitamos a tomar nota para que decidas qué actividad piensas acudir en compañía de tu familia o amigos.
- Juan Gabriel en Bellas Artes
El sábado 8 de noviembre, el Zócalo capitalino se convertirá en el cine más grande y todo con el fin de poder disfrutar sin costo, el concierto que Juan Gabriel dio en el Palacio de Bellas Artes pero, la noticia es que no es cualquier concierto, sino que se trata del primero que el llamado 'Divo de Juárez' ofreció en tan importante recinto.
La cita es en punto de las 20:00 horas y, al llevare a cabo en n recinto abierto, la entrada es totalmente gratuita.
????✨ El icónico primer concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes llega al Zócalo capitalino.
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) October 21, 2025
Revive aquella histórica noche de 1990, cuando Juan Gabriel hizo historia al presentarse por primera vez en el Palacio de Bellas Artes, acompañado de la Orquesta Sinfónica Nacional.… pic.twitter.com/NQi6mWeXrN
- Exposición de Piñatas
Luego del desfile monumental de Alebrijes, el Museo de Arte Popular (MAP), confirmó que encabezará una exposición de piñatas derivado del concurso de las mismas que cerró el pasado 23 de octubre. Las y los concursantes no solo verán sus obras exhibidas, sino que además se dará a conocer el nombre de los tres ganadores.
Una vez que los premiso se hayan entregado, las piñatas permanecerán en exhibición desde el 8 de noviembre y hasta el 14 de dicembre, por lo que cuentas con varias semanas para verlas y maravillarte por la creatividad de los artistas.
Si bien la idea es buscar qué hacer en la CdMx gratis, esta exposición sí tiene costo, pero es solo de 60 pesos por persona y, después de verlas, podrán disfrutar de la urbe gracias a la ubicación del recinto.
- Festival de las Brujas
Sabemos que el Día de Brujas ya pasó pero esto no es motivo para que no sigamos realizando actividades en torno a estos seres que nos dan oportunidad de alcanzar nuestras metas con un poquito de ayuda.
La cita es este 8 y 9 de noviembre en el Bosque de Aragón y será de acceso gratuito, aunque algunas actividades podrían ser con costo. Si te preguntas qué habrá, basta decir que se contará con música, espectáculos de danza y hasta una Casona del Terror.
El horario es de 11:00 a 19:00 horas y para llegar más rápido y no perderte en el bosque, te recomendamos ingresar por la puerta 8 del 'pulmón' de la capital.
#Halloween2025????????
— Marga ???? (@_margius) October 31, 2025
???? 1/6
Halloween es la
"Víspera de todos los Santos"
y su origen es el antiguo festival
celta de Sanhain, que marcaba
el fin del verano y la creencia de
que los espíritus de los muertos
regresaban a la tierra
También se la conoce como
Noche de brujas pic.twitter.com/Nd1AUwM3u5
- Festival de Jazz
Los amantes de la música, en específico el jazz, tienen la oportunidad de disfrutar de varios días de este genero y qué mejor que en las instalaciones del Centro Nacional de las Artes (Cenart).
El nombre es Festival Eurojazz y, desde el 9 hasta el 23 de noviembre, grandes exponentes de este género se presentarán en las áreas verdes del Cenart pero será solo de las 13:00 y hasta las 17:00 horas.
Puedes revisar la cartelera completa a través de este enlace.
- Feria del Libro Comestible
Desde el 7 y hasta el 9 de noviembre, se llevará a cabo la Feria del Libro Comestible que, los organizadores traducen como "un espacio para conversar, editar y pensar la comida desde el libro".
Habrá talleres, charlas y relatos enfocados en la comida, por lo que si te inetersa participar, será necesario que te traslades hasta el restaurante Le Petit Lola, ubicado en San Ángel. Ten en cuenta que se pedirá una cuota de recuperación de 450 pesos por persona.
- Festival de Fogones de México
El fuego, los sabores, las cocineras tradicionales y el mejor sazón te esperan en este festival único e irrepetible donde podrás recorrer el país a través de los diferentes platillos que ofrece.
El evento se llevará a cabo el 14, 15 y 16 de noviembre en los Jardines del Campo Marte, por lo que es necesario tener un boleto que podrás comprar a través de este apartado. Toma en cuenta que aunque hay que hacer una inversión, vale a pena pues serán más de 100 cocineras tradicionales que se encargarán de saciar nuestro apetito.
¡No te pierdas el Festival Fogones de México, un viaje por los 32 Estados de la República! ????
— Secretaría de Turismo de la Ciudad de México (@turismocdmx) October 8, 2025
????Jardines de Campo Marte
???? 14, 15 y 16 de noviembre
¡Disfruta esta experiencia gastronómica!????
Conoce más en:
Instagram: @fogonesmx
Facebook: Fogones MX pic.twitter.com/2a3dILaLMH
Los boletos puedes adquirirlos a través de esta página.
- Noche de Estrellas de la UNAM
Para cerrar con broche de oro, al Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), confirmó que se llevará a cabo la Noche de Estrellas que además este año estará dedicado a la astrónoma Julieta Fierro quien falleció este año.
A través de talleres, pláticas y otras actividades, podremos conocer más del Universo y su origen por lo que si te interesa ir, la cita es el 29 de noviembre en las Islas de Ciudad Universitaria en punto de las 15:00 y hasta las 22:00 horas. El acceso a este evento es gratis.
MBL