Cultura

Ballet Folklórico y Trío UATsteco conquistan Canadá en el Festival Internacional de Día de Muertos 2025

La Universidad Autónoma de Tamaulipas representó a México en Ottawa con danza, música y tradición durante el festival cultural.

Con el colorido del folclor tamaulipeco, la música tradicional y el orgullo universitario, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) participó en el Festival Internacional de Día de Muertos 2025, realizado del 31 de octubre al 2 de noviembre en el histórico ByWard Market de Ottawa, Canadá.


La participación de la delegación tamaulipeca destacó como una de las más esperadas del evento, donde el Ballet Folklórico UAT y el Trío UATsteco presentaron una muestra del arte, la danza y la música que identifican a México ante el mundo.


Tradición tamaulipeca que enamoró a Canadá


Bajo la dirección del maestro Guadalupe Carlos Moctezuma, el Ballet Folklórico UAT cautivó al público con una selección de danzas regionales que reflejan la riqueza cultural del noreste mexicano, acompañadas por los acordes en vivo del Trío UATsteco, integrado por músicos universitarios que interpretaron sones y huapangos típicos de la Huasteca.

El público canadiense respondió con aplausos y ovaciones al talento de los artistas tamaulipecos, quienes lograron transmitir la esencia del Día de Muertos, una de las tradiciones más emblemáticas de México.

El evento reunió a miles de asistentes, entre ellos integrantes de la comunidad mexicana residente en Canadá, turistas y ciudadanos locales interesados en la cultura latinoamericana.

“Fue un honor llevar el arte y la tradición de Tamaulipas hasta Ottawa. La recepción del público fue cálida y entusiasta, algo que nos motiva a seguir compartiendo la riqueza cultural de nuestra tierra”, expresó Moctezuma tras la presentación.


UAT fortalece la proyección cultural internacional


La participación de la UAT en el Festival Internacional de Día de Muertos 2025 forma parte de las estrategias impulsadas por la administración del rector Dámaso Anaya Alvarado, enfocadas en fortalecer la formación integral de los estudiantes, promover el intercambio cultural y difundir el talento artístico universitario en escenarios internacionales.

“El arte y la cultura son pilares de la identidad universitaria y una herramienta para construir puentes entre naciones”, destacó la rectoría a través de un comunicado institucional.

El festival, que tiene como propósito promover la riqueza cultural mexicana y fortalecer los lazos entre México y Canadá, incluyó actividades gastronómicas, exposiciones de arte, talleres, desfiles y presentaciones artísticas de distintos estados del país.

Con su participación, la UAT reafirma su compromiso con la difusión del patrimonio cultural tamaulipeco y con la internacionalización de sus programas académicos y artísticos, llevando con orgullo el nombre de Tamaulipas y de México ante el mundo.


Google news logo
Síguenos en
Erik Saldaña
  • Erik Saldaña
  • Editor digital en MILENIO. Reportero de espectáculos y cultura en Tamaulipas. Apasionado de contar historias que conectan: si no aporta valor, no es contenido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.