El santuario de Hidalgo, en Tamaulipas es uno de los lugares más emblemáticos del turismo religioso, pero, ahora con la nueva escultura monumental de más de 30 metros de altura buscan honrar a la 'virgen del Chorrito' y, al mismo tiempo, detonar el desarrollo turístico y económico de la región. Aquí te contamos más sobre su historia, su creadora y la fecha en que será revelada al público.
Cada año, miles de peregrinos acuden a agradecer o pedir favores a la virgen que, según la tradición, se formó gota a gota en una cueva de piedra hace más de ocho décadas.
¿Quién diseñó la monumental virgen del Chorrrito?
Detrás de la nueva escultura monumental está la tamaulipeca Elizabeth Pesquera Caballero, una artista plástica y escultora tamaulipeca que encontró en este proyecto un propósito personal y espiritual.“Hace poco tiempo pasaba por momentos muy difíciles: enviudé, tuve una cirugía complicada y apenas podía caminar. Una noche, entre lágrimas, encontré un libro de oraciones y recé a la Virgen. Mi dolor disminuyó… y al día siguiente me llamaron para encabezar este proyecto. En lo personal, es un milagro”, compartió emocionada.
Pesquera Caballero ha desarrollado una carrera sólida en el arte monumental y ahora, su taller en el parque industrial de Ciudad Victoria es el corazón donde se moldea la estructura metálica que pronto dominará el paisaje del municipio de Hidalgo.
La escultura más grande de México
La monumental figura de la Virgen de Guadalupe —con más de 30 metros de altura— está por convertirse en la escultura religiosa más grande de México. Su construcción no solo simboliza el poder de la fe, sino también el compromiso de fortalecer el turismo religioso en Tamaulipas y revitalizar la economía local.
De acuerdo con los planos presentados al gobernador de Tmaaulipas Américo Villarreal Anaya, el proyecto contará con una plazoleta, un mirador y un sistema de iluminación diseñado para resaltar la figura durante la noche. La explanada donde se levantará tiene una extensión de una hectárea, lo que permitirá recibir a miles de visitantes cada año.
	¿Cuándo se revelará la virgen monumental de Hidalgo, Tamaulipas?
La espera está por terminar. El municipio de Hidalgo, Tamaulipas, recibió ya las últimas piezas que conformarán la monumental escultura de la Virgen del Chorrito, cuya revelación oficial será el próximo 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe.
Ese día, miles de peregrinos llegarán al santuario, como cada año, pero esta vez levantarán la vista hacia una nueva figura que desde lo alto del cerro recordará la fe.
¿Cómo descubrieron a la virgen del Chorrito?
Todo comenzó en 1939, cuando pastores de la zona descubrieron una imagen que parecía dibujarse sobre una roca húmeda dentro de una cueva. El asombroso parecido con la Virgen de Guadalupe se corrió de boca en boca entre los habitantes del ejido El Chorro, municipio de Hidalgo.
La cueva, acompañada por una pequeña cascada que daba nombre al lugar, pronto se convirtió en punto de reunión para los fieles. Con el paso de los años, El Chorrito se consolidó como el santuario religioso más visitado, donde se mezcla con la naturaleza, la esperanza y las historias de milagros.
	¿Dónde está la virgen del Chorrito en Hidalgo?
La Virgen del Chorrito monumental se ubicará en lo alto del cerro, muy cerca de la cascada y la cueva original donde apareció la imagen, un punto estratégico que permitirá a los visitantes admirar el santuario desde varios kilómetros de distancia. El santuario se encuentra a faldas de la Sierra Madre Oriental y su nombre proviene de un manantial o "chorro" de agua cercano. Para llegar, se accede por la carretera Victoria-Monterrey , en el ejido de El Tomaseño.