Comunidad

Cultura a favor de espectáculos sin sangre; pide conciliar posturas ante tauromaquia

La Secretaría de Cultura de Hidalgo envió al Congreso local su opinión técnica sobre los espectáculos taurinos el pasado 15 de abril.

Al fijar su postura ante la iniciativa que busca prohibir las corridas de toros en Hidalgo, la titular de la Secretaría de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar, señaló que la dependencia está a favor de los espectáculos sin sangre e hizo un llamado a fomentar un diálogo informado y respetuoso que concilie las posturas a favor y en contra.

Durante su comparecencia ante el Congreso de Hidalgo, la funcionaria estatal recordó que la Secretaría de Cultura envió al Poder Legislativo su opinión técnica sobre la tauromaquia el pasado 15 de abril, ante el cuestionamiento del diputado del Partido Verde Ecologista, Avelino Tovar Iglesias, quien propuso esta iniciativa anteriormente.

Cabe recordar que son necesarias las opiniones técnicas de las dependencias del gobierno de Hidalgo para que los diputados dictaminen la iniciativa, a favor o en contra, que busca prohibir las corridas de toros en la entidad.

Ante ello, la secretaria hizo un llamado a fomentar un diálogo abierto, informado y respetuoso entre los diversos sectores involucrados que permita conciliar el respeto a la diversidad cultural con la protección de los derechos de los animales, a través de políticas públicas incluyentes y justas.

Naranjo Baltazar agregó que la dependencia está obligada a proteger las expresiones culturales legítimas de las comunidades, así como actuar con responsabilidad ética. En ningún caso puede permitirse que el ejercicio de los derechos culturales se traduzca en una afectación de otras garantías humanas.

“La constitución es clara y ningún mexicano puede ser objeto de restricción injustificada de sus derechos y libertades incluyendo la libertad cultural, siempre que su ejercicio no contravenga con otros principios fundamentales del estado de derecho”, dijo.

Garantizan ayuda a artesanos afectados por lluvias

La Secretaría de Cultura de Hidalgo lleva a cabo un censo preliminar de artesanos afectados por las lluvias ocurridas durante la primera quincena de octubre en Huehuetla, San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria, así como parte de la Huasteca y además solicitó apoyo al gobierno federal.

Muchos artesanos “tuvieron afectaciones desde el producto que tenían, la humedad, otros perdieron sus talleres de bordado”, dijo y agregó que el apoyo consistió en material para retomar su actividad.

Además, el gobierno federal abrirá espacios en el complejo cultural de Los Pinos y en el Museo de Culturas Populares, con la finalidad de que puedan ofertar sus productos.

Restauración de estaciones culturales

Con una inversión de 1 millón 566 mil pesos concluyó la primera etapa de restauración de la estación Apulco, en Metepec, lo cual beneficiará a mil 476 personas.

Actualmente se llevan a cabo los trabajos de restauración en la estación Ánimas, en Zempoala con una inversión de 1 millón 700 mil pesos y un beneficio directo para 742 personas.

Mientras que en el presupuesto 2026, la dependencia estatal contempla la restauración de cuatro estaciones más. A su vez, puso en marcha dos nuevos centros culturales regionales, el de la sierra Otomí-Tepehua en Tenango de Doria con una inversión de 7 millones de pesos que dará atención a 4 mil personas; así como el de Tlahuelilpan, con lo cual suman diez centros de educación artística en la entidad, más dos recintos en la capital.

Destacó la condonación de pagos predial en cuatro inmuebles, tales como la estación del ferrocarril en Pachuca, la casa general Felipe Ángeles en Zacualtipán, el centro cultural en Zimapán y el museo de la cultura huasteca en Huejutla, lo cual significó un ahorro de 956 mil pesos.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Valera
  • Víctor Valera
  • Con 17 años en diarios impresos y digitales de Hidalgo. Creo que el periodismo debe ser útil para la sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.