La Comisión Nacional Forestal (Conafor) arrancó la campaña para la compra de árboles de navidad para las fechas decembrinas.
La cita fue en el Vivero Forestal Rancho Las Palomas, ubicado en la alcaldía Tlalpan, Santo Tomás Ajusco, del señor Don Arnulfo Sosa. Se realizó junto con más silvicultores de la zona la reunión para invitar a la gente de la Ciudad de México y alrededores a adquirir sus árboles de navidad a un precio justo.
Arnulfo Sosa aclaró que la gente puede cortar su árbol así sea “con su familia o si lo quiere cortar usted mismo, es así el tamaño que guste, porque nosotros hemos visto que allá con los revendedores se pasan por diez centímetros más y le cobran más, pero aquí no, el precio es del productor al consumidor”.
Ante ello, el silvicultor detalló que “en nuestro establecimiento manejamos tres especies diferentes que es el; oyamel, cedro y el vikingo”, de los cuales por palabras del señor Arnulfo, señaló que el árbol oyamel es el preferido del público “por su mayor aroma de bosque” y el vikingo “por ser un poco más barato”.
Pero que años atrás la venta no era buena y solo alcanzaban a comercializar dos o tres arbolitos.
Myriam Sosa, silvicultora del vivero, dijo que se dedican a “cuidar el medio ambiente y preservarlo” porque mientras sus plantaciones sean productivas, “la marcha urbana hasta ahí llegará”.
Esta temporada, existen diversas opciones en la #CDMX para adquirir árboles de Navidad con raíces mexicanas ????. Estos árboles no solo embellecen nuestros hogares, también brindan servicios ambientales esenciales para el equilibrio ecológico.
— CONAFOR (@CONAFOR) November 14, 2025
???? https://t.co/yxOf9nAHmw pic.twitter.com/B9LiJRW3hJ
Señaló que por falta de cultura forestal no se vende ni el diez por ciento, ya que un gran porcentaje de los árboles plantados son pequeños y están más expuestos a plagas y a los cambios climáticos.
Aclaró que no se trata de una tala de árboles, sino de una actividad legal con el fin de volver a reforestar.
La Conafor “nos está dando la prioridad de poder ir a vender a sus estancias para poder así mejorar nuestras ventas”.
Arnulfo Sosa invitó a todas las personas al vivero, “porque les enseñamos cómo se junta la semilla, cómo se limpia, cómo se germina, cómo se trasplanta y hacerle su mantenimiento” y añadió que “los espero con los brazos abiertos, cuando ustedes gusten visitarnos o si quieren nomas venir a visitar la plantación, son bienvenidos”.
rdr