Comunidad

El Festival del Mariachi llega a Chapala para celebrar el copioso temporal

En la maleconeada los visitantes disfrutarán de la música de mariachis mientras se sumergen en la belleza del lago, que hoy goza de un nivel óptimo

El vibrante sonido de trompetas y violines se fusiona con la historia y la tradición en un escenario inigualable: el Lago de Chapala, que actualmente vive uno de sus mejores momentos.

Se trata del Festival "Al Calor del Mariachi", un evento que a lo largo de ocho días llevará presentaciones musicales, a las delegaciones de Chapala, mezclado de una rica muestra cultural y gastronómica.

"Estamos llevando a cabo un evento que se va a llamar 'Al calor del Mariachi' y va a ser del 19 al 26 de octubre. Vamos a iniciar con presentaciones de mariachi en las diferentes delegaciones. Sólo para comentar que este es un evento por el 60 aniversario del mariachi nuevo de Caliptal, y lo van a celebrar aquí en Chapala" dijo el alcalde chapalense Alejandro Aguirre.

Las actividades se llevarán a cabo en las cinco delegaciones de la cabecera municipal y se iniciará en Santa Cruz, para seguir con San Nicolás, Atotonilquillo, Ajijic, San Antonio y en Chapala, agregó el presidente municipal.

¿En qué consiste la maleconeada?

Una de las actividades centrales será la "maleconeada", un evento singular donde los visitantes disfrutarán de la música de mariachis mientras se sumergen en la belleza del lago, que hoy goza de un nivel óptimo tras la severa sequía de años recientes.

"Se van a juntar entre ocho y diez mariachis, donde van a estar recorriendo todo el malecón en punto de las 17:30, que es el momento donde esté el atardecer de Chapala. Y después terminamos en un estrado en donde está la escultura del Jesús Pescador, con la intención de que siga un evento durante cerca de dos o tres horas con mariachi, y viviendo el atardecer y sobre todo festejando este nivel que tiene el lago en Chapala", explicó Aguirre 

El Festival contará con la participación de mariachis de diversas latitudes, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Chile, Colombia, y varias ciudades de México. 

Además de la música, los asistentes podrán disfrutar de bailes tradicionales y la preparación de platillos típicos de la región, ofreciendo una experiencia multisensorial completa.

Estas serán las localidades dondes se tendrá el festival Al Calor del Mariachi

20 octubre

  • San Nicolás

21 octubre

  • Atotonilquillo

23 octubre

  • San Antonio Tlayacapan

24 octubre

  • Centro para la Cultura y las Artes de Ajijic

25 octubre

  • Malecón de Chapala

26 octubre

  • Misa al mediodía y clausura en la plaza principal de Ajijic

OV


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.