Comunidad

"Cada tercer día le prendo su veladora", así veneran a San Judas Tadeo en Toluca

“Yo desde hace tres años traigo la imagen de San Judas Tadeo. Yo le pido cosas y él me las cumple”, asegura Monserrat López.

Con banda, mariachi, chinelos y sobre todo mucha fe, decenas de devotos a San Judas Tadeo se dieron cita, como cada 28 de octubre, en el Templo de la Santa Veracruz, en Toluca, que se convirtió en el epicentro de la fe en el enmarco de esta fecha, en la que se recuerda al santo de las causas imposibles.

Cargados con sus imágenes, con dulces o fruta como ofrenda, y llenos de gratitud, desde poco antes del mediodía comenzaron a reunirse los fieles católicos en este recinto, asegurando que la fe mueve montañas y sobre todo toca vidas y corazones.

​Devotos de San Judas Tadeo acuden con su imagen para agradecer

Desde hace tres años, Monserrat López, cada 28 de octubre, acude hasta este templo, entre sus manos lleva su imagen de San Judas Tadeo, como una muestra de su agradecimiento y sobre todo de su convicción, pues el acercarse a este mundo de fe y tenerlo como santo protector, subraya, es una elección que va más allá de lo heredado por la tradición.

“Yo creo en él por mi voluntad. Cada tercer día le pongo su veladora, le hago su rosario y vengo cada año a traerlo a misa, es mi forma de agradecerle todo lo que hace por mí”, señaló.
.
“Yo creo en él por mi voluntad. Cada tercer día le pongo su veladora", aseguró Monserrat

Los cuetes, la devoción y las oraciones, así se conjuga esta fiesta en la que sus principales promotores son jóvenes, igual que Monserrat, quien reitera que a diferencia de otros ritos o santos, quienes creen en San Judas Tadeo lo hacen por una elección personal y real, porque han encontrado en él consuelo y esas ganas de seguir adelante.

“Una vez tuve un percance, él me cuidó, le pedí su ayuda, y así fue que me ayudó a salir adelante y gracias a él estoy aquí, lo traigo a misa cada año”.
.
Los cuetes, la devoción y las oraciones, así se conjuga esta fiesta en la que sus principales promotores son jóvenes. Foto: Monserrat Mata

Originaria del barrio tradicional de Santa Bárbara, Monserrat recordó que cada creencia, responde a una necesidad, ya sea del alma, del espíritu o simplemente es una respuesta a una búsqueda interna

En su caso, subraya, gracias a San Judas Tadeo, sigue aquí y la ayuda en cada una de sus necesidades.

“Yo desde hace tres años traigo la imagen de San Judas Tadeo. Yo le pido cosas y él me las cumple, igual, yo creo en él, le tengo mucha fe y gracias a él estoy aquí”.
.
Decenas de devotos a San Judas Tadeo se dieron cita, como cada 28 de octubre. Foto: Monserrat Mata



kr


Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.