Comunidad

Suspenden clases presenciales en grupos escolares tras casos de sarampión en Jalisco

La mayoría de los grupos se encuentran en escuelas del municipio de Arandas.

El secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, informó que hay ocho casos de sarampión en escuelas de Jalisco.

Detalló que siete de ellos en el municipio de Arandas y uno más en San Pedro Tlaquepaque siendo el caso más reciente con un alumno de cuarto grado de una escuela privada.


“Todos los niños que están en esta situación el grupo se va a estudiar a distancia, como saben Jalisco ha podido proporcionar cuentas de Google a cada niño y cada maestro que está en el sistema educativo, es una manera eficiente de comunicarse y dejar tareas [...] poder tener clases sincrónicas o asincrónicas, cada maestro va variando su uso en función a la tecnología que tienen los niños”, expuso en una rueda de prensa

Detalló que todos los casos son escuelas distintas y que de acuerdo a la indicación de la Secretaría de Salud sólo se suspendieron clases en los grupos y no en las escuelas completas, debido a que los estudiantes que convivieron con los infectados deberán permanecer en sus hogares para descartar alguna infección.

De acuerdo al corte de la última semana epidemiológica compartir por la Secretaría de Salud, Jalisco cuenta con 97 casos en el estado siendo Arandas el que lidera la lista con 82.

Jalisco se encuentra en tercer lugar nacional de casos de sarampión, después de Chihuahua y Sonora.

¿Cuáles son los síntomas del sarampión?

Los síntomas del sarampión cambian conforme se desarrolla la enfermedad. Comienza con fiebre alta que dura de cuatro a siete días y durante la fase inicial puede haber congestión nasal, tos, ojos rojos con secreciones y manchas blancas en la parte interior de las mejillas.

Luego viene una erupción rojiza en la piel que dura de cinco a seis días e inicia en la cara y cuello, se extiende hasta cubrir el cuerpo en un periodo aproximado de tres días y luego desaparece.

El sarampión puede tener complicaciones graves e incluso ser mortal; algunas de estas complicaciones son neumonía, encefalitis, diarrea grave e infecciones del oído y respiratorias.

Para prevenir la enfermedad se aplica la vacuna triple viral contra sarampión, rubéola y paperas (SRP) se debe aplicar a los 12 y 18 meses

Además la vacuna hexavalente protege contra la tosferina y otras cinco enfermedades más. Se aplica a los dos, cuatro y seis meses de edad, con un refuerzo a los 18 meses.


SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.