Comunidad

Candidatos a la Rectoría de la BUAP 2025-2029 presentan propuestas al Consejo Universitario

Lilia Cedillo, Ricardo Paredes y César Cansino, dieron a conocer sus propuestas en su búsqueda por la rectoría de la máxima casa de estudios en Puebla.

Los candidatos a la Rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) 2025-2029, realizó su presentación de propuestas en el Consejo Universitario este lunes 8 de septiembre.

Lilia Cedillo, Ricardo Paredes y César Cansino, dieron a conocer las propuestas que tienen en caso de ganar la titularidad de la rectoría de la máxima casa de estudios en Puebla.

"Se debe de cuidar y proteger a la comunidad universitaria": Lilia Cedillo

"Se debe de cuidar y proteger a la comunidad universitaria, y para eso estoy yo junto con ustedes... A todas y todos caminemos juntos, una universidad no marcha sola, y una rectora no solo debe gestionar sino se debe comprometer a todo lo que he mencionado, mi compromiso es con esta gran familia universitaria", aseguró Lilia Cedillo Ramírez durante su presentación de propuestas en el Consejo Universitario y al agregar que todos deben estar orgullosos de la máxima casa de estudios.

Resaltó que se cumplirán los compromisos generados por el paro estudiantil, a la par de resaltar que seguirá caminando en la transparencia y mejora.

"La BUAP tiene finanzas limpias y con viabilidad económica para garantizar y formar a las futuras generaciones que llegarán a ser profesionistas. Y hacer que los trabajadores se jubilen con tranquilidad".

Del mismo modo, abundó que sus propuestas van en la creación de un modelo institucional de microcredenciales; mayor número de becas, y en estas se busca implementar para hijos trabajadores, y para adultos mayores de la comunidad universitaria.

Así el pase automático, siendo el gran reto que no se rechacen a los jóvenes egresados de las preparatorias BUAP. Asimismo, poner en marcha el apoyo emocional, tutorías académicas, y el programa STEAM mujeres.

Mientras en materia de desarrollo y reconocimiento de la docencia, Cedillo Ramírez propuso respeto al contrato colectivo, bonos, definitividades y recategorizaciones; la creación de nuevas plazas académicas.

Impulsar proyectos de emprendimiento social, tecnológico y productivo; fortalecer la cooperación con gobiernos, empresas y organizaciones; actualización de los planes para responden a las nuevas exigencias del mercado laboral.

Asimismo, cero tolerancia a la violencia de género y otras formas de discriminación; mayor número de becas; comedor universitario y transporte; mejora de infraestructura académica, y ampliación de cobertura y horarios del circulo infantil.

"Estructura es añeja": César Cansino presenta propuestas

Durante su presentación de propuestas, el candidato a la rectoría de la BUAP para el periodo 2025-2029, César Cansino dejó en claro que la estructura de la universidad es añeja ya que no hay no un solo aspecto de esta que no presente rezago, corrupción y malestar.

"Las autoridades han abandonado a la Universidad tal y como lo exhibió el movimiento, la falta de equipo adecuado, baños, servicio médico, internet adecuado, servicio de transporte", dijo al añadir que también por ese movimiento se logró que se vaya a construir un comedor.

Durante los 30 minutos de su exposición, insistió que la máxima casa de estudios tiene un modelo en crisis, ya que ha permitido que grupos cerrados, de mafias se hayan apropiado de ella, escudándose en la autonomía de ella.

"La BUAP ya llegó a su límite, ya no tiene nada que presumir, mientras otras universidades construyen satélites, en la BUAP se llevó a cabo un concierto de la arrolladora en un acto anticipado", expuso al ejemplificar que en la UNAM publican 5 mil libros al año, en la BUAP solo 20.

Es por ello, que enlistó sus principales propuestas de ganar la elección de la rectoría, siendo la creación de un verdadero Congreso Universitario, amplio, incluyente, democrático, transparente y resolutivo para definir el rumbo de la universidad.

Mecanismos de rendición de cuentas para combatir la corrupción y desvío de recursos, y mejorar las condiciones labores del personal académico.

"Es vital convocar a un Consejo Universitario que sea democrático que escuche a todas las veces, erradicación la corrupción y abriendo a la universidad a las verdades demandas", apuntó.

Finalmente destacó que tras su recorrido en las unidades académicas, resaltan dos agravios, solución a la violencia de género y la persistencia de prácticas antidemocraticas. La Universidad no puede cerrar los ojos, ante los acosos sexuales", subrayó al exponer que él fue víctima de campaña de desprestigio.

"Consejeras y consejeros tienen una decisión histórica, ustedes son ante todo representantes de la comunidad universitaria no comparsas de las autoridades. Ustedes como yo somos Lobos no corderos. Ser parte de la historia o de la infamia".

Ricardo Paredes asegura que la BUAP debe ser plural, incluyente y digna

La BUAP debe ser plural, incluyente y digna ante los nuevos tiempos, dijo el candidato a la rectoría, Ricardo Paredes al presentar sus propuestas en el Consejo Universitario, el académico añadió que la máxima casa de estudios debe ajustar sus planes académicos ante la Inteligencia Artificial, además que la BUAP debe de formar a las generaciones de profesionales con ética y responsabilidad.

Destacó, que será intolerable el tema de acoso en la Universidad Autónoma de Puebla, y será sancionado y castigado. Del mismo modo, enlistó que su gestión tendrá inclusión y participación, transparencia y gobernabilidad, vinculación, calidad y Gestión administrativa. Así como una plataforma universitaria.

"Hace 8 años se me bloqueo en mis derechos universitarios, eso no me dejó opción para defender mi universidad y lanzarme como rector, en esta época estaba Alfonso Esparza, y ese que se desmayo (Rodolfo Zepeda) me presionó y me quito mi teléfono y es la fecha que no lo he recuperado", dijo al exponer que hay una denuncia presentada ante la FGE; "Hoy por tercera vez estoy aquí, porque quiero a mi universidad, y no deben regresar fantasmas del pasado, y construir mucho en este momento histórico que estamos viviendo".

Además mostró que el candidato César Cansino no es quien dice ser, ya que vendió una revista de un bien Universitario de la BUAP. "Es desvío de recursos, es corrupción y no podemos permitirlo", dijo al señalar que la revista es "Metapolítica".



CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.