Comunidad

Cámara del Calzado de Guanajuato prevé recuperar 18 mil empleos perdidos tras importación de zapato chino

Las medidas compensatorias y los nuevos gravámenes ya se encuentran en marcha, lo que permitirá equilibrar la competencia desleal.

El presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (Ciceg), Juan Carlos Cashat Usabiaga, informó que avanzan las negociaciones con la Secretaría de Economía para hacer frente a los daños que las importaciones de calzado chino han causado al sector a nivel nacional y recuperar los 18 mil empleos perdidos en los últimos tres años.

Destacó que las medidas compensatorias y los nuevos gravámenes ya se encuentran en marcha, lo que permitirá equilibrar la competencia desleal que ha golpeado a las fábricas mexicanas en los últimos años.

“En el tema del Immex y de las cuotas compensatorias va jalando muy bien. Ya se dieron los pasos que se tenían que dar. Esperamos resultados positivos en los próximos meses, quizá más a mediano plazo, el siguiente año”, explicó Cashat Usabiaga.

Cabe señalar que el programa Immex (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación) es un instrumento que permite a las empresas importar temporalmente mercancías libres de impuestos de importación, IVA y cuotas compensatorias.

El líder industrial señaló que uno de los asuntos pendientes es la exclusión del sector calzado de los Regímenes Fiscalizados Estratégicos (RFE), una figura similar a “aduanas privadas” donde los productos pueden ingresar con baja supervisión, lo que ha facilitado irregularidades.

“El Immex cayó y los RFE crecieron más de mil por ciento, lo cual evidencia un descontrol. No hay mucha visibilidad de lo que pasa ahí dentro y eso afecta directamente al sector formal”, puntualizó.

Cashat resaltó que el diálogo con la Secretaría de Economía ha sido constante y productivo. “La comunicación con las autoridades es muy buena, han sido sensibles al tema y seguiremos trabajando para corregir estas distorsiones. Los tramposos siempre van un paso adelante y hay que alcanzarlos”, dijo.

Respecto a la recuperación del empleo, el presidente de la Ciceg consideró que el reto principal es recuperar los cerca de 18 mil empleos perdidos en los últimos tres años.

“El Plan México es excelente para potenciar industrias, pero en nuestro caso el objetivo es recuperar lo que hemos perdido. No será algo inmediato; nuestra industria responde a mediano y largo plazo”, expresó.

Aunque aún no hay cifras oficiales del último trimestre, Cashat Usabiaga adelantó que se percibe una ligera mejora en la producción nacional y un freno en las importaciones, lo que podría marcar el inicio de una recuperación sostenida.

“Las cifras de este año serán tristes, pero ya se dio el primer paso. Hemos hecho un trabajo extraordinario de la mano de las autoridades; ahora solo falta ajustar los tornillos y seguir adelante”, aseveró el líder de los zapateros en Guanajuato.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.