Uno de los eventos de descuentos más esperados del año está a punto de comenzar. El Buen Fin es un iniciativa anual impulsada por el gobierno federal y el sector privado, esto con la intención de reactivar la economía nacional mediante promociones, meses sin intereses y ofertas especiales.
En Guanajuato, se anticipa que grandes centros comerciales, tiendas departamentales y negocios locales participarán activamente, sobre todo en las ciudades como León, Celaya e Irapuato, donde se espera un flujo elevado de compradores.
¿Cuándo comienza el Buen Fin 2025 en Guanajuato?
El Buen Fin 2025 tendrá inicio el jueves 13 de noviembre a las 00:00 horas, siendo hasta el lunes 17 de noviembre a las 23:59 horas.
Los departamentos más comunes de descuentos es el de tecnología, línea blanca, moda, calzado y electrónica. Aunado a ello, cada año la lista de establecimientos que se integran al Buen Fin aumenta.
Los consumidores encontrarán rebajas atractivas y opciones de pago a plazos sin intereses y diversas promociones bancarias.
Quienes deseen conocer qué negocios participan oficialmente pueden hacerlo mediante la página oficial www.elbuenfin.org/inicio, donde se actualiza el listado de establecimientos registrados.
¿Cuáles son las recomendaciones para este Buen Fin 2025?
Para los ciudadanos que planean sacar provecho de este programa de cinco días, se recomienda:
- Verificar los precios vigentes de los productos que quieren adquirir, para poder contrastar la oferta.
- Consultar que el comercio esté inscrito oficialmente en el evento (vía el portal de El Buen Fin o listados locales).
- Definir un presupuesto máximo: aunque haya buenas ofertas, comprar sin control puede generar deuda.
- Revisar condiciones de pago: meses sin intereses, bonificaciones bancarias, envío, garantía.
- Guardar comprobantes de compra y capturas de pantalla: serán útiles en caso de reclamo.
Asimismo, los consumidores pueden monitorear los costos en la plataforma de "Quién es Quién en los Precios" de la Profeco para evitar la publicidad engañosa.