Comunidad

Profeco desplegará 50 servidores y módulos en plazas del Bajío por el Buen Fin 2025

Profeco reforzará la vigilancia durante el Buen Fin 2025, con el objetivo de garantizar compras seguras y prevenir abusos hacia los consumidores.

Con la participación de 50 servidores públicos y la instalación de módulos de atención en seis puntos de alto consumo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reforzará la vigilancia durante el Buen Fin 2025, con el objetivo de garantizar compras seguras y prevenir abusos hacia los consumidores.

Por instrucciones del procurador César Iván Escalante, la Oficina de Defensa del Consumidor (Odeco) Bajío, a cargo de David Haro González, instalará módulos fijos y móviles en plazas comerciales como Plaza Mayor, Mulza, Altacia, Zona Centro de León, entre otras.

Además, habrá presencia en los centros históricos del municipio de Silao y San Francisco del Rincón. La atención será continua de 11 de la mañana a 9 de la noche durante los días del programa.

David Haro señaló que en la edición pasada, Profeco León solo registró cuatro quejas formales, principalmente por promociones no respetadas en productos como pantallas, línea blanca y calzado. Sin embargo, se realizaron más de 25 conciliaciones inmediatas y múltiples asesorías preventivas durante el operativo de verificación.

El director de la Odeco destacó que el operativo busca mayor proximidad con los consumidores y una labor preventiva con los proveedores.

“Queremos ser una autoridad cercana y preventiva, no sancionadora. La instrucción es incentivar el consumo responsable y evitar irregularidades antes de que ocurran”, subrayó.

Las brigadas de Profeco realizan desde semanas atrás recorridos en comercios para informar a los proveedores sobre prácticas incorrectas detectadas en años anteriores, como publicidad engañosa, precios inflados antes de las promociones o falta de preciadores visibles.

El funcionario resaltó que, gracias a estas acciones, las irregularidades han disminuido año con año, permitiendo un Buen Fin más ordenado y confiable.

Entre las principales herramientas que la Profeco pone a disposición del público está el sistema digital “Quién es Quién en los Precios”, que monitorea 489 productos de alto consumo, como pantallas, línea blanca, electrodomésticos, cómputo y artículos electrónicos.

Esta herramienta, disponible en el sitio profeco.gob.mx, permite comparar precios y detectar verdaderas ofertas.

Además, la dependencia hizo un llamado a evitar compras a través de redes sociales, debido al alto número de quejas por fraudes y falta de garantías.

Entre las recomendaciones a los consumidores destacan: verificar precios antes de comprar. Exigir garantías mínimas de 90 días. Conservar comprobantes y publicidad de las promociones y comprar únicamente en comercios formales y con distintivo oficial del programa Buen Fin, refirió David Haro.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.