Las y los alumnos de educación básica pertenecientes al Estado de México podrán contar con un beneficio extra gracias al reciente anuncio de la Gobernadora Constitucional del Estado de México, Delfina Gómez, quien reveló una nueva etapa de registro para la beca de aprovechamiento.
Se trata del programa Becas por Aprovechamiento Académico, la cual busca reconocer e impulsar el buen desempeño estudiantil. En MILENIO te contamos cuáles serán los requisitos y cómo podrás registrarte.
¿Qué es la Beca de Aprovechamiento Académico?
El Gobierno del Estado de México anunció la apertura de registro a la Beca para el Bienestar por aprovechamiento Académico para Educación Básica, el cuál tendrá un aumento del 27% en el monto destinado a las y los beneficiarios.
Esto con la finalidad de reconocer el talento y el esfuerzo de las y los niños de educación básica, se ha destinado un apoyo económico otorgado por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI). El registro estará abierto del 1 al 7 de diciembre.
¿Cuánto dinero otorga ésta beca?
La SECTI informó que con el aumento proporcional, éste año se destinará un apoyo económico correspondiente a mil 100 pesos mensuales que se podrán distribuir a lo largo de 10 ocasiones, es decir, 10 meses, durante el ciclo escolar 2025-2026.
De esta forma podrán contar con un apoyo extra para contribuir o mejorar sus estudios y que sus calificaciones no decaigan por alguna situación económica que les pueda impedir la compra de recursos.
¿Cuáles son los requisitos?
Para poder formar parte del programa toma en cuenta que los interesados deberán cumplir con ciertos requisitos. Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI, reveló que quienes estén interesados deberán cubrir con:
- Ser residentes del Estado de México.
- Ser estudiantes de primaria de 2° a 6° grado
- Ser estudiantes de secundaria de 1° a 3° grado
- Estar inscritos en instituciones públicas del sistema educativo del Estado de México.
- Contar con un promedio mínimo de 9.5 en el ciclo anterior 2024-2025.
- Acreditar ser alumnos regulares de los grados previamente mencionados.
- No ser beneficiarios de otro programa de desarrollo federal, estatal o municipal ni de institución privada.
- En caso de ser parte del programa de becas Rita Cetina, manifestar la renuncia voluntaria mediante el formato adecuado.
- Realizar su correcto registro en tiempo y forma.
Proporcionar un correo electrónico y número de teléfono personal.
¿Cómo registrarte?
Previo a comenzar con el registro debes asegurarte de contar con tu Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la institución educativa en la que se encuentran inscritos, además de verificar que los el correo y número telefónico del interesado estén correctos.
El registro se llevará a cabo de manera ordenada y escalonada con la finalidad de que no haya mal entendidos ni errores, esto se designará a través de un calendario.
Estos son los documentos que debes tener a la mano:
- Formato de registro.
- Acreditación de identidad del estudiante.
- Acreditación de inscripción a la escuela mencionada.
- Acreditación de regularidad del estudiante.
- Comprobante del promedio del interesado.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- Carta bajo protesta firmada por el solicitante.
Para registrarse deberán hacer lo siguiente
- Ingresar al siguiente enlace.
- Seleccionar el apartado “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico”.
- Dar clic en “Solicitantes”.
- Realizar el correcto vaciado de documentos y datos para crear un expediente.
¿Cuál es el calendario de registro?
Con la finalidad de que se lleve a cabo un registro ordenado y todos puedan realizarlo sin contratiempos y sin poner en riesgo a que se caiga la página web, se han destinado ciertos bloques en los que podrán ingresar las y los interesados, el cuál será:
- 1 al 3 de diciembre: A, B, C, D, E.
- 2 al 4 de diciembre: F, G, H, I, J.
- 3 al 5 de diciembre: K, L, M, N, Ñ, O.
- 4 al 6 de diciembre: P, Q, R, S, T.
- 5 al 7 de diciembre: U, V, W, X, Y, Z.
LO