Atender de forma puntual y dar solución a la problemática de los baches en las calles de la capital de Hidalgo requiere de un ajuste presupuestal y mayores recursos públicos para este rubro en el 2026, aseguró la síndica jurídica de Pachuca, Jenny Marlú Melgarejo Chino.
La emanada del albiazul recordó la propuesta hecha al ayuntamiento para dar una solución real a esta demanda de la población, pues aunque se desarrollan labores de bacheo en diversos puntos de la ciudad, no son suficientes para mitigar el daño a la Infraestructura vial.
Igualmente, reconoció la edil, algunas calles y avenidas del municipio requieren de una intervención mayor, considerando incluso el reencarpetamiento o pavimentación con concreto hidráulico para garantizar una mayor vida útil de estos trabajos; además, de generar un programa de ejecución de obra en el primer semestre del año, pues en caso contrario las lluvias afectan nuevamente las vialidades, frenando el avance de estos trabajos.
"Desde el PAN en el ayuntamiento pedimos trabajar una propuesta de presupuesto que se centre en estos puntos. Atender la problemática del bacheo se debe revisar en unas semanas más cuando se evalúe el proyecto de presupuesto de egresos para poder redirigir recursos públicos para infraestructura de la ciudad y que el bacheo no sea la única opción, se necesita una intervención mayor en calles; pero, el municipio no puede realizar estas acciones sin recursos suficientes", manifestó.
Dicha problemática, sostuvo Melgarejo Chino, requiere de atención urgente y emergente a través de acciones puntuales y de larga duración, pues en muchos casos el bacheo no es la mejor opción, sino que se requiere de obra pública de mayor alcance en algunas de las calles y avenidas principales de la capital del estado.
"Tenemos que revisar el presupuesto, reducir gastos que se tienen en actividades importantes, sí, pero hoy la demanda más importante es atender las vialidades de la ciudad y seguramente con esta revisión al presupuesto podremos dar énfasis de esta propuesta que ya se hizo para redirigir esos recursos que serían ocupados para este tema", sentenció.