El proyecto de perforación del pozo en el campo Trión incrementará el movimiento de carga en el Puerto de Tampico hasta un 400 por ciento, producto de los trabajos de mantenimiento de barcos y arreglos a las plataformas marinas en sus terminales especializadas, considerando también a Altamira para estas maniobras.
Todo este plan atenderá lo el proyecto a cargo de la empresa australiana Woodside Energy, a realizarse frente a las costas de Matamoros en aguas Ultra profundas del Golfo de México, dijo Jaime Herrera Romo, director de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona).
Estas maniobras se realizan en los patios de la compañía Eseasa, elegida por el operador para las labores costa afuera y offshore, esto hace un par de años, en tanto la firma internacional ha mostrado interés por contar con una terminal en el puerto de Matamoros, ubicado a menos de 30 kilómetros del campo contractual, manifestado en la reciente reunión del Consejo Consultivo.
“Estamos pronosticando un crecimiento de hasta 400 por ciento por labores de avituallamiento, la adecuación de los buques como de las plataformas, en el transporte de equipo como de personal para trasladarse hacia la zona de perforación de un pozo programado para el próximo año”, dijo el titular del recinto fiscalizado.
Hace unos días, el corporativo extranjero anunció sus avances en la edificación de sus plataforma flotante y su barco de almacenamiento, esto en patios ubicados en Corea y China respectivamente, integrado en la estrategia que suma 11 mil millones de dólares, a fin de sacar el primer barril de petróleo crudo en el 2028.
“Hay inversión preparada para pequeños para la construcción de astilleros como de pequeños buques, en la edificación de plataformas petroleras. Todo esto son instalaciones listas de cara al proyecto en el campo Trión, esto en aguas profundas del Golfo de México y traerá cosas positivas en Altamira como Tampico”, dijo Herrera Romo.
Esto aportará a la actividad general concentrada principalmente la entrada y salida de petróleo y sus derivadas, además de la aportación del acero y la carga general suelta.
Actualmente los números se encuentran a la baja, mientras se trabaja en la seguridad del recinto y en la reconversión turística de la ex Aduana.
Construcción de Viaducto en Tampico inicia el próximo año
Los proyectos de conectividad hacia la zona sur de Tamaulipas estarán listos para comenzar su construcción al primer semestre del 2026, como es el Viaducto elevado en Tampico y el libramiento en El Mante, uniéndose a la carretera Mante-Tula-Ocampo que en este periodo será abierta a la circulación, especificó la Secretaría de Obras Públicas.
Exponen ante los empresarios planes en materia de obra pública en el estado
El titular Pedro Cepeda Anaya informó que ambos planes se ejecutarán entre finales del presente año como a principios del posterior, mientras está muy cerca de entregarse la estrategia iniciada en el.2022, alternativa para el sector transportista como el público en general, entre ellos turistas, desde el Bajío hacia la localidad.
“Este año vamos a iniciar el libramiento en Ciudad Mante; además el año entrante, en el primer semestre, vamos a estar iniciando el viaducto elevado en Tampico. Todo esto se integra al plan de la carretera Mante-Tula Ocampo y complementa una red que conectará a la región dentro del país”, mencionó.
En conjunto, la inversión alcanza los 15 mil millones de pesos, mencionado durante la celebración del Congreso Internacional de Infraestructura Turística, al recalcar la participación del Grupo Hycsa, constructora encargada de esta cartera expuesta ante los empresarios nacionales y regionales presentes en la Expo Tampico.
yc