Comunidad

Alerta celular aumentó participación en Simulacro Nacional en Jalisco

Esta funcionalidad dio más difusión al mensaje de alerta y permitió una participación más nutrida en Jalisco

El Simulacro del 19 de septiembre mostró un Jalisco colaborativo en todos los sectores sociales, además la alerta en teléfonos celulares fue un elemento que dio un nuevo impulso a este ejercicio.

En este año se simuló un sismo de magnitud 8.1 con epicentro frente a las costas de Chamela, así se movilizaron centros escolares, edificios de gobierno, empresas y, de manera notable, a miles de hogares.


Según Sergio Ramírez, director de Protección Civil de Jalisco, se registró un incremento del 30 por ciento en la participación de casas habitación, con cerca de 750 mil hogares registrados este año, una cifra muy superior a la de años anteriores. En total, participaron alrededor de 20 mil inmuebles en todo el estado.

Las autoridades atribuyeron este aumento a la convocatoria activa de las unidades municipales de protección civil y a una mayor conciencia ciudadana, posiblemente influenciada por la "psicosis" que generan los sismos ocurridos en septiembre en el pasado.

Este año Jalisco Alerta envió una notificación a los teléfonos celulares de quienes tienen la app descargada, buscando que el ejercicio fuera lo más similar posible a una situación real.

A las 12:00 horas en la Rectoría de la Universidad de Guadalajara sonaron las alarmas y el personal comenzó la evacuación hacia la explanada de la Rambla Cataluña.

El desalojo, coordinado por el comité de protección civil de la universidad, se realizó en completo orden y calma, tardando un promedio de 7 minutos en evacuar todo el inmueble.

Cumplen con simulacro de acuerdo a normatividad

Las brigadas organizaron a los trabajadores en filas y brindaron apoyo a las personas que lo necesitaron, siguiendo los protocolos establecidos para salvaguardar la integridad de todos los presentes.

El objetivo, se destacó, es agilizar la salida y garantizar una respuesta inmediata en caso de un siniestro real. Al finalizar, no se reportó ningún incidente.

Recordemos que según la Ley de Protección Civil de Jalisco, los inmuebles deben realizar un mínimo de dos simulacros al año, además de los dos simulacros nacionales, con hipótesis basadas en las vulnerabilidades específicas de cada lugar.

El tipo de respuesta, evacuación, repliegue o autoprotección depende del programa interno de protección civil de cada inmueble, por lo que no es una regla general que todos deban desalojar.

Aunque la participación fue alta en la mayoría de las regiones, se detectó una menor afluencia en comunidades rurales y en la zona norte del estado. Todos los centros escolares de Jalisco se sumaron al ejercicio, realizando sus simulacros a las 11:00 horas.

Palacio de Gobierno mejora tiempos de respuesta

En el Palacio de Gobierno, 134 empleados fueron evacuados en un tiempo récord de un minuto con 59 segundos, mejorando significativamente los tiempos de años anteriores que superaban los dos minutos y medio.

La alerta masiva vía celular representó una innovación en los protocolos de emergencia, con la cual se facilita una evacuación ordenada.

Se habilitaron 12 puntos de reunión donde el personal de Protección Civil y brigadistas, conformados por los mismos trabajadores del edificio, coordinaron el operativo y posteriormente realizaron un recuento de la actividad.

En el ámbito empresarial, Raúl Flores, presidente de CoparMex, destacó la importancia de contar con protocolos de seguridad bien establecidos en empresas y organizaciones.

Las empresas deben tener protocolos de seguridad perfectamente establecidos no solo para sismos, sino también para incendios y cualquier otra emergencia. "Necesitamos saber cómo actuar en el momento que pase", subrayó.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Salvador Romero
  • Salvador Romero
  • Coordinador de la edición Jalisco en Milenio Digital. Me apasiona escribir sobre Guadalajara, su historia y su gente. Estudié Ciencias de la Comunicación y soy un gran amante de la música y la literatura.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.