Con la participación de más de 300 fabricantes y 160 expositores textiles, Guadalupe Ortiz Pérez, presidenta municipal de San Miguel Xoxtla, anunció la edición número 33 de la Feria de la Chamarra 2025.
Misma que se llevará a cabo del 26 de septiembre al 6 de octubre en la cabecera municipal, el espacio contará con un foro artístico, pabellón gastronómico y área de juegos mecánicos, que se instalará en el campo deportivo de la escuela Aquiles Serdán, junto al kilómetro 108 de la autopista México-Puebla.

En esta edición se espera la visita de al menos 30 mil visitantes y una derrama económica de ocho millones de pesos. Se estima que cada emprendedor venda al menos 25 mil piezas de ropa, entre las que destacan principalmente son las chamarras, pants, pijamas, abrigos, pantalón de mezclilla y chamarras industriales para uniforme.
Además, del 25 al 28 de septiembre también se festejará la Feria Patronal en honor al arcángel San Miguel, por lo que tienen preparadas actividades religiosas en la iglesia de este municipio. Así como, eventos culturales de magia y tradición.
"Lo que buscamos es unir diferentes espacios y diferentes momentos en una sola fiesta, la gran fiesta de San Miguel Xoxtla vistiendo tradiciones en donde podamos tener nuestra gastronomía, arte, cultura, confección, eventos artísticos y donde todo sume a una sola causa, esta gran fiesta para nosotros es un gusto poder recibirlos", dijo la presidenta.
¿Cómo llegar a la Feria de la Chamarra y Feria Patronal al arcángel San Miguel?
Para llegar a este lugar en auto, las personas deben tomar la autopista México-Puebla; el trayecto dura aproximadamente una hora con 25 minutos y en autobús deben viajar desde Ciudad de México hasta San Martín Texmelucan y transbordar a San Miguel Xoxtla, el tiempo total de recorrido es de aproximadamente una hora con 32 minutos.
CHM