El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, afirmó que el área de Ingeniería Vial y Transito municipal analizan constantemente nuevas áreas para instalar contraflujos o carriles reversibles, dependiendo el congestionamiento vial por zonas.
Al concluir una presentación de un libro en el Congreso, el edil regio comentó que diariamente se estudian las zonas para que la ciudadanía no pase mucho tiempo en el tráfico.
“Se sigue siempre analizando todas las áreas de conflictos, sobre todo a las horas de mayor tráfico para establecer los contraflujos que sean necesarios. Tal es el caso de contraflujos que de repente surgen emergentes por necesidades específicas, como es el caso del contra flujo de Morones Prieto, cuando se cerró los carriles exprés de Constitución y el área de Ingeniería habían, junto con Tránsito, constantemente analizando las áreas en donde pudiera haber la necesidad de un contraflujo y donde pudiera operar”, detalló.
El munícipe reconoció que se requiere de un análisis técnico, dado que diariamente analizan las zonas donde se colocan o colocaron los carriles de contraflujo.
“Obviamente requiere análisis técnico, ingeniería y no podemos hacerlo nada más así espontáneamente, y los que quedan de forma definitiva, que ya le llaman carriles de contraflujo y reversibles obtienen la señalización correspondiente para darle mayor seguridad”.
“La instrucción es que se está analizando constantemente el movimiento del tema vehicular, para que el momento en que sea necesario poderlas aplicar, en el momento que dejen de ser necesarias poderlos revertir, para tampoco afectar la vialidad en otros sentidos”, explicó.
Luego de que el secretario de Movilidad del Estado, Hernán Villarreal, adelantara que planteará a la Mesa Metropolitana dejar los contraflujos a vehículos de alta ocupación, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, respondió que todas las ideas son bienvenidas y deben ir acompañadas de un plan.
De acuerdo con el presidente municipal, es importante que todos en su conjunto participen en cualquier iniciativa para que esta pueda ser implementada de manera exitosa.
mrg