Alumnos del Instituto Tecnológico de León (ITL) cancelaron de último momento la manifestación que tenían prevista a iniciar a la 1 de la tarde de este jueves, esto como un voto de confianza debido a que ya se abrió el diálogo con el personal jurídico del Tecnológico Nacional de México.
El abogado ya les firmó, al menos de recibido, su carta de exigencias mínimas luego de que se cumplieron 30 días del inicio del paro estudiantil.
Lo que los jóvenes exigen es la destitución de Lourdes Almaguer como directoral del ITL así como del subdirector Edgar Omar Ponce, la entrega de una carta de no represalias en contra de los jóvenes del movimiento y que se disuelva el comité estudiantil que se presume fue impuesto por la directora.
Este jueves, el personal jurídico del Tecnológico Nacional de México volvió al ITL y firmó solo de recibido esta carta de exigencias mínimas de los alumnos, quienes si bien pero señalaron esto no es garantía de que se vayan cumplir, sí representa un primer paso para que se abra el diálogo entre los alumnos y el personal jurídico.
¿Por qué protestan los alumnos del ITL León?
Los principales reclamos se centran en la renuncia de Almaguer Sánchez y Ponce, quienes ocupan sus cargos desde hace aproximadamente un año. Los estudiantes denuncian que las condiciones de los planteles son pésimas, lo que atribuyen a irregularidades en la aplicación de los recursos.
En imágenes compartidas por los alumnos se evidencian las deficiencias: un camión abandonado en las instalaciones, tuberías arrumbadas, techos con estructuras a punto de colapsar, edificios cuarteados, fallas en el suministro eléctrico y falta de agua.
Además, los estudiantes exigen la renuncia de docentes acusados de acoso sexual, aunque no precisaron nombres ni cantidad. También señalaron como detonante del paro la muerte de una alumna, Alma, ocurrida el 9 de octubre en el campus I. Aunque se reportó que el fallecimiento se debió a un paro cardiaco, los estudiantes aseguran que la información proporcionada por la administración no los convenció.
Los estudiantes también denuncian irregularidades en la conformación del Consejo Estudiantil, que, aseguran, fue elegido por la propia directora y no por los alumnos.