A través de redes sociales como TikTok, grupos delictivos están reclutando jóvenes para unirse a sus filas, principalmente menores de edad y para ello, los enganchan con falsas promesas de empleo, informó la Secretaría de Seguridad de Jalisco.
"Los criminales han buscado la manera para seguir generando presencia y estar reclutando jóvenes, lo más recurrente que tenemos, son las plataformas en redes sociales, sobre todo lo de TikTok, se han estado ubicando varios perfiles que se dedican a ese tipo de reclutamiento, los cuales se reportan para que se han bajado de la plataforma", dijo Juan Pablo Hernández, secretario de Seguridad Jalisco.
El secretario de Seguridad lamenta que todos los días continúan rescatando jóvenes de las garras de los criminales que buscan reclutarlos, por lo que exhorta a los padres de familia de estar al tanto de las redes sociales de los menores.
"Lamentablemente seguimos rescatando jóvenes toda la semanas. Insisto, ellos diversificaron la forma de reclutar jóvenes, sobre todo menores de edad ante estas falsas promesas de trabajo, pero tiene que ver más con plataformas digitales, por lo cual siempre exhortamos sobre todos los padres de familia, que estén pendientes de lo que estén de lo que ven sus hijos en redes sociales y que vean cuáles son las dinámicas que están manejando, sobre todo, cuando les dicen que van a ir a trabajar", señaló.
Hasta este momento al menos 50 jóvenes han sido rescatados de este tipo de reclutamiento.
¿Cuáles son los documentos que solicitan los reclutadores?
Juan Pablo Hernández puntualizó que es por medio de WhatsApp la vía que los criminales les piden a los jóvenes que manden documentación como.
- Identificación
- Curp
- Información de sus padres
- Comprobante de domicilio
Esto con el fin de verificar que sea un joven que realmente se interesó en el trabajo y que no es un agente encubierto, y así moverlos a diferentes puntos.
MC