La Jueza de control especializada en Justicia para Adolescentes, Martha Leticia Hernández Amado, sentenció a cuatro años de prisión al adolescente responsable del feminicidio de la menor de edad de iniciales E.J.D.M.
Feminicidio en Hidalgo
El delito de feminicidio tiene una sanción de 25 a 50 años de prisión, sin embargo, al ser el responsable un menor de edad la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes establece que la pena máxima es de cinco años.
El Ministerio Público solicitó cuatro años de cárcel para el adolescente, de acuerdo con la sentencia definitiva de la Causa Penal 05/2025. El caso se resolvió a través de un procedimiento abreviado, el cual es una forma de terminación anticipada del proceso. El nombre del adolescente y de la víctima quedaron reservados.
La sentencia establece que como reparación del daño el adolescente debe pagar una compensación de 42 mil 500 pesos (gastos realizados por la víctima indirecta en el proceso y funerarios), de los cuales cubrió diez mil pesos.
Los hechos de la acusación señalan que entre las 18:00 horas del 17 de enero de 2025 y las 18:40 horas del 29 de enero de 2025, el adolescente generó en la víctima diversas lesiones en todo el cuerpo y le ocasionó la muerte al producirle laceración cardiaca y pulmonar por objeto punzo cortante.
Posteriormente el adolescente arrojó el cuerpo de la menor en un hueco entre rocas y debajo de un montículo de piedras, lugar que es público y abierto por lo que el cuerpo quedo semidesnudo, ya que solamente portaba un pantalón de mezclilla y un calcetín de color rojo en la pierna izquierda.
De acuerdo con la narración de la sentencia el adolescente era novio de la menor de edad. La mamá de ésta tenía conocimiento por comentarios de su hija y de amistades que el adolescente la maltrataba, la amenazaba y que a veces le pegaba.
El caso
Agentes de investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) detuvieron el pasado 7 de febrero a un adolescente por el feminicidio de E.J.D.M., de 15 años de edad, desaparecida en Mineral de la Reforma, estudiante de la Preparatoria número 4 de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
La menor E.J.D.M. desapareció el 17 de enero de este año, se inició una ficha para su localización en la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo (CBPEH), su cuerpo fue hallado 12 días después, el 29 de enero, cubierto de piedras en la colonia San Lunes, municipio de Mineral de la Reforma.
De acuerdo con las indagatorias de la Procuraduría entre la víctima y el adolescente existió una relación sentimental, durante el tiempo en que duró esa relación el imputado generó violencia física, psicológica y sexual en contra de la víctima.
Entre las 18:00 horas del 17 de enero y las 18:40 horas del 29 de enero, puntualizó la Procuraduría, el adolescente generó en la víctima diversas lesiones en todo el cuerpo con objeto punzocortante.
Posteriormente el adolescente arrojó el cuerpo de la víctima en un hueco entre rocas y debajo de un montículo de piedras, ubicado entre Boulevard Luis Donaldo Colosio y la carretera del corredor turístico Huejutla de Reyes-Pachuca, en colonia San Lunes de Mineral de la Reforma.
La carpeta de investigación se judicializó y el 6 de febrero de dio la orden de aprehensión, el adolescente fue detenido el 7 de febrero, ese mismo día se llevó a cabo la audiencia inicial, sin embargo, el menor se apegó a la duplicidad del término constitucional, el 13 de febrero un juez de control lo vinculó a proceso como presunto responsable del feminicidio de E.J.D.M., fue sentenciado el 6 de julio de 2025.