Comunidad

Acueducto Solís-León no afectará el abasto de agua a productores ni a la población del sur, asegura Efraín Morales

El titular de CONAGUA, Efraín Morales, afirmó que el Acueducto Solís-León no afectará a los productores del sur de Guanajuato ni disminuirá el suministro de agua.

Desde la “Mañanera del Pueblo”, el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, desmintió categóricamente los rumores de que el Acueducto Solís-León dejará sin agua a los productores del campo  y a la población de la región sur del estado.

Aclaró que, como parte del programa de tecnificación de riego que se lleva a cabo de manera complementaria al acueducto, se tecnificarán 6,000 hectáreas de siembra en el municipio de Acámbaro, donde se ubica la Presa Solís.

Efraín Morales

"En torno a este proyecto, se han establecido diversas obras complementarias para todos los municipios. En el caso de Guanajuato, son 10 los municipios que contarán con obras complementarias para agua potable".
"En Acámbaro, específicamente, se van a tecnificar más de 6,000 hectáreas en beneficio directo de los productores. Además, se entubarán canales que actualmente están contaminando los cauces de los ríos y generando malos olores. También se ampliarán las redes de distribución de agua", explicó Morales.

El funcionario subrayó que no se quitará agua a ningún municipio para beneficiar a otros. 

Efraín Morales:

"El recurso hídrico provendrá del ahorro generado por la tecnificación de riego en el campo, lo que contribuirá también a la recarga de los mantos freáticos, que dejarán de ser sobreexplotados", destacó.

​Morales precisó que el Acueducto Solís está vinculado a la recuperación de agua del distrito de riego 011. 

Efraín Morales:

"Vamos a recuperar alrededor de 300 millones de metros cúbicos de agua, de los cuales 120 millones serán destinados a abastecer a cinco municipios del estado de Guanajuato. No se le quitará agua absolutamente a nadie; es agua que se va a recuperar gracias a la tecnificación del riego", agregó.

Este jueves 6 de noviembre, en conjunto con el Gobierno del Estado de Guanajuato, Conagua llevará a cabo una jornada de socialización del proyecto hídrico con los 10 alcaldes y alcaldesas de los municipios por los que pasará el acueducto. 

Además, se continuarán realizando reuniones con los productores del campo y los integrantes del Distrito de Riego, con el objetivo de resolver dudas e inquietudes, así como frenar las manifestaciones en contra de este proyecto, que forma parte integral del Plan Nacional Hídrico.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.