Comunidad

Marcha del 25N: 8 de cada 10 mujeres víctimas de violencia en Puebla no denuncian

Los motivos detrás de la no denuncia son diversos, pero apuntan al miedo o la minimización del hecho.

En Puebla, ocho de cada diez mujeres afectadas por violencia física o psicológica por sus parejas optan por no denunciar o buscar algún tipo de apoyo.

Los motivos detrás de la no denuncia son diversos, pero apuntan al miedo o la minimización del hecho, según los registros de la más reciente Encuesta Nacional Sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El informe reveló que 70.8 por ciento de las mujeres mayores de 15 años en la entidad poblana ha experimentado violencia ya sea de tipo psicológica, física, patrimonial o sexual, en algún momento de su vida, pero no todas denuncian.

La violencia ejercida en el ámbito de pareja es uno de los contextos donde se registra la mayor incidencia de agresiones. A pesar de esto, el 83.5 por ciento de las víctimas no solicitó apoyo ante estos casos. Mientras que 16.4 por ciento buscó ayuda, información, levantó una queja o denuncia ante las instancias correspondientes.

Las víctimas señalan principalmente que no buscan ayuda porque "se trató de algo sin importancia o que no le afectó", así como a represalias por parte del agresor.

Violencia laboral

La violencia contra las mujeres se presenta en distintos ámbitos: familiar, laboral, escolar o en la comunidad.

De acuerdo con el informe “Violencia Contra las Mujeres en México” la situación se profundiza el ámbito laboral.

La ENDIREH con datos a 2021 indica que 26.1 por ciento de las mujeres ha experimentado algún tipo de violencia en el trabajo.

Según la encuesta, Puebla ocupa el lugar 18 entre las entidades con mayor prevalencia de violencia a lo largo de la vida laboral.

El tipo de violencia en este ámbito va desde la discriminación, física o sexual, cuyos agresores son principalmente compañeros de trabajo; sin embargo, la barrera del silencio en este entorno es casi total: más del 90 por ciento de los casos no llegan a ser denunciados.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Verónica López
  • Verónica López
  • Egresada de la Licenciatura en Comunicación Social. Reportera en MILENIO desde 2011 con la cobertura objetiva de la dinámica laboral y económica. Me gusta convertir números en historias y plasmar la voz de quienes protagonizan el acontecer diario.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.