¿La Tierra puede capturar una miniluna? Un supuesto asteroide descubierto en agosto, tomado por miniluna al moverse en la órbita terrestre, puede ser en realidad un fragmento de una misión lunar durante la Carrera Espacial de la Guerra Fría.
Los científicos detectaron el objeto -denominado 2020 SO- por primera vez el 19 de agosto utilizando el observatorio Pan-STARRS (Telescopio de exploración panorámica y sistema de respuesta rápida) en Hawái. Pan-STARRS se especializa en detectar fenómenos breves y objetos que se mueven rápidamente, por lo que es una de las herramientas vitales de los científicos que buscan identificar nuevos asteroides.
Ahora, los astrónomos han detectado un nuevo objeto, llamado 2020 SO, en una trayectoria entrante que probablemente se vea capturado temporalmente por la gravedad de la Tierra. pic.twitter.com/MVDBFOUYKf
— Mar Gómez (@MarGomezH) September 25, 2020
Pero a medida que los científicos continuaron estudiando el objeto hasta septiembre, comenzaron a sospechar que 2020 SO podría no ser un nuevo asteroide después de todo. En particular, el objeto se mueve mucho más lento de lo que normalmente lo hace un asteroide.
En declaraciones a la CNN, Paul Chodas, jefe del CNEOS (Centro para el Estudio de Objetos Cercanos a a la Tierra) de la NASA, dijo que la órbita coincide con la trayectoria de la etapa de cohete de una misión lunar y recorrió la trayectoria del objeto hacia atrás para estimar que estaba cerca de la Tierra a fines de 1966.
Entre Estados Unidos y la Unión Soviética, entonces en el apogeo de la carrera espacial de la Guerra Fría, diez misiones se dirigieron hacia la luna ese año.
Las predicciones indican que llegaría el próximo mes, en octubre de 2020 y que permanecerá hasta mayo de 2021 cuando partirá hacia otros lugares. La simulación de la trayectoria hecha por el físico @tony873004 muestra su movimiento estimado. pic.twitter.com/IuK7szSwZd
— Mar Gómez (@MarGomezH) September 25, 2020
Chodas sospecha que 2020 SO puede ser un impulsor Centauro de la misión Surveyor 2 de la NASA, un módulo de aterrizaje lunar que se lanzó el 20 de septiembre pero se estrelló contra la luna tres días después.
La identidad de 2020 SO será más clara con más observaciones el próximo mes a medida que los científicos observen cómo el sol afecta al objeto, dijo Chodas.
"Deberíamos comenzar a ser capaces de detectar el efecto que la presión de la luz solar tiene sobre el movimiento de este objeto: si realmente es el cuerpo de un cohete, será mucho menos denso que un asteroide y la ligera presión debida a la luz solar producirá suficientes cambios en su movimiento para que podamos detectarlo en los datos de seguimiento ".
Sin embargo, a pesar de que 2020 SO ha sido clasificado como un asteroide tipo Apolo, un tipo de asteroides cuyo camino cruza la órbita de la tierra lo cierto es que creen que puede no serlo. (via skylive) pic.twitter.com/gZ0RxO5NIv
— Mar Gómez (@MarGomezH) September 25, 2020
Los astrónomos informaron por última vez de una miniluna en febrero, cuando identificaron un asteroide llamado 2020 CD3 y determinaron que había estado acompañando a la Tierra durante unos tres años.
Según la base de datos CNEOS de la NASA, el objeto mide entre 6,4 y 14 metros de largo y se cree que dará dos vueltas cercanas a la Tierra.
— Mar Gómez (@MarGomezH) September 25, 2020
El 1 de diciembre de 2020, pasará a una distancia de alrededor de 50.000 km. Alrededor del 2 de febrero de 2021, volará a 220.000 km
grb