Familiares no solamente se agandallan el recurso que les deposita el gobierno federal en sus cuentas bancarias ya que también se han detectado algunos que los han despojado de sus propiedades, lo anterior obliga a varios abuelitos salir a mendigar para poder obtener algunos pesos y solventar sus necesidades básicas.
Luis Llorente Herrera, Procurador de Protección a la Mujer, la Familia y Asuntos Jurídicos del DIF Tampico, informó que son 15 los casos que se han ubicado sobre este tipo de violencia hacia los abuelitos.
“Detrás de todas esas historias hay situaciones de pleitos de bienes principalmente que hemos detectado, muchas veces los adultos mayores son despojados de sus bienes e incluso de las tarjetas que les da el gobierno federal, el apoyo que les brinda. Muchas veces los familiares se apoderan de las tarjetas y nunca reciben un beneficio del dinero y eso hace que los adultos mayores tengan que buscar por sus propios medios y que se vayan a la calle”.
Lamentó las agresiones que sufren los adultos mayores y que se han incrementado en las últimas semanas, por ello exhortó a denunciar cualquier caso para actuar en consecuencia.
“Ahorita tenemos denuncias ciudadanas, incluso denuncias anónimas en las que nos señalan el maltrato del adulto mayor, ha ido en crecimiento pero también debemos de mencionar a la ciudadanía que estamos atendiendo cada uno de los casos”.
Con respecto a las personas que están en situación de calle se ha comenzado a visitarlos para comprobar si tienen familiares y en caso de ser así pedir que se hagan responsables, dijo que de existir el abandono de viejitos se le da parte a la Fiscalía General de Justicia. Aclaró que toda acción se realiza con total apego a los derechos humanos. El teléfono para exponer algún caso es el 833 1847554.