Comunidad

Por primera vez, Teletón no tendrá meta de recaudación

El evento se llevará a cabo el 5 de diciembre por televisión; tendrá personalidades de la farándula apoyando a la distancia y un evento presencial con medidas sanitarias para evitar contagios por covid-19.

Ante los efectos económicos derivados de la pandemia de covid-19, por primera vez en 23 años, el Teletón se llevará a cabo sin fijar una meta de recaudación, con su clásico evento televisivo el 5 de diciembre que será entre presencial y con personalidades a distancia y una estrategia de boteo con 50 por ciento menos voluntarios, anunció Fernando Landeros, presidente de la fundación.

“Siempre hemos sido sensibles al dolor del país, y hoy hay mucho dolor, hay luto, ha habido muertes, ha habido pérdida de ingresos, pérdida de empleos, y ante esta situación de tanto estrés para el país, Fundación Teletón no quiere que cerremos el año con una situación nuevamente estresante, y será la primera ocasión en que la Fundación Teletón no va a proponer una meta económica en el evento Teletón, no significa que no tengamos meta, la meta la pones tú”, dijo Landeros.
arrow-circle-right Te recomendamos
Teletón, WWE y más

En conferencia de prensa, destacó que el tradicional boteo también tuvo que adaptarse a la nueva normalidad, pues tradicionalmente se realizaba en escuelas, que ahora se mantienen cerradas por la pandemia, por lo que se redujo de 100 mil a 50 mil voluntarios desplegados.

“Normalmente son poco más de 100 mil voluntarios, en esta ocasión reunimos cerca de 50 mil voluntarios, lo que hicimos fue rediseñar el boteo, siempre los habíamos construido sobre infraestructura educativa del país, pero están cerradas las escuelas, la otra opción era salir a las calles, pero era riesgoso. Entonces, el boteo este año lo hicimos a través de instituciones y de empresas, en donde en un ambiente protegido se podía hacer la coperacha y circular el bote del Teletón para poder recaudar”, explicó.

Fernando Landeros destacó que al inicio de la pandemia, a mediados de marzo, tuvieron que cerrar los centros Teletón para no poner en riesgo a los cien mil niños a los que brindan atención, pero también se abrió una oportunidad para abrir las puertas de 10 centros a los pacientes covid-19 que en el momento más fuerte de la epidemia necesitaron atención hospitalaria.

“Más 500 camas se colocaron en todos los centros Teletón, a través del 800 Teletón llegamos a 300 mil mexicanos que se beneficiaron de tu donativo, porque tú pusiste de pie estas instalaciones, los primeros que sacrificaron en esta pandemia fueron los niños del Teletón porque cedieron sus espacios para los mexicanos que lo necesitaban más, pero Teletón no desamparó a su niños”, sostuvo.

Destacó que se habilitó el 800 Teletón, con 400 especialistas para brindar atención y apoyo sicológico a todo el país; se brindaron consultas externas en tales centros y se implementó un programa de tele-rehabilitación que se abrió a pacientes de centros teletón, “tuvimos más pacientes durante la pandemia que en la propia rutina”.

Fernando Landeros dijo que los centros Teletón ya regresaron a su rutina, pero con un servicio reducido, dependiendo de los semáforos epidemiológicos de cada entidad.

En el evento, estuvo presente el colaborador de MILENIO, Álvaro Cueva quien destacó que el Teletón es el resultado del trabajo y colaboración de muchos medios de comunicación que se dan la mano por una causa en común.

“Cuando nos unimos podemos conseguir todo, el Teletón es la representación simbólica de los mexicanos a pesar de las diferencias, podemos lograrlo”.

Por su parte, el locutor Mariano Osorio dijo que al evento televiso del 5 de diciembre también se suma el Radiotón, que contará con 9 grupos radiofónicos y más de 30 comunicadores, entre ellos, el periodista de MILENIO, Carlos Marín.

Asimismo, se convocará a la sociedad a participar en retos y desafíos como una carrera con causa que se puede hacer caminando, corriendo, en silla de ruedas o bicicleta. Se realizará el Reciclatón, a través del cual los centros Teletón fungirán como centros de acopios de PET, aluminio y tapitas con la meta de recaudar 55 toneladas de materiales reciclables para fabricar insumos para los niños que reciben terapia en Teletón. Además, del reto de ponerse el cubrebocas con una sola mano.

Por su parte, la conductora de televisión Galilea Montijo dijo que habrá varios mecanismos de donación, ya sea marcando el numero *9999, a través de las sucursales Citibanamex, desde la líneas Telmex, Plan Telcel o directamente en la página Teleton.org.

​KACY

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.