Comunidad

Salud NL revisa con Tigres y Rayados los protocolos para reapertura a público

Será este jueves cuando el secretario de Salud confirme si ya el sábado habrá acceso a los aficionados en el estadio de los Tigres, y en los próximos partidos del Monterrey en el BBVA.

Consuelo Treviño Garza, subsecretaria de Control y Prevención de Enfermedades de la Secretaría de Salud de Nuevo León, confirmó que este 6 de abril se reunieron funcionarios de esa dependencia con directivos de los clubes de futbol locales, Tigres y Rayados.

La cita que estaba pactada desde la semana pasada, dijo, se realizó hoy y fue para revisar los protocolos sanitarios para una reapertura de los estadios.

Tras la reunión y la observación realizada, señaló, se dio vista al Comité de Seguridad en Salud estatal para que sea este el que defina si se da luz verde al regreso de los aficionados al Volcán este sábado, y al BBVA en los juegos siguientes.

“Si ustedes recuerdan la semana pasada quedó pendiente el poder realizar una reunión con los directivos de los diferentes equipos de futbol soccer del estado, y hoy se llevó a cabo una reunión para revisar los protocolos sanitarios.
“Se revisaron los protocolos, se vieron áreas de oportunidad, y se dará seguimiento al Comité de Seguridad en Salud para su observación”, mencionó.

Por lo que sería hasta el jueves cuando Manuel de la O Cavazos, secretario de Salud estatal, confirme o no si se permite el regreso a la actividad en los estadios locales.

En cuanto a los protocolos sanitarios, precisó Treviño Garza, son los mismos que se aplican a cualquier negocio o actividad comercial.

“Los protocolos sanitarios para iniciar una apertura son como los que se han puesto para otros giros comerciales, y sobre todo el aforo permitido”, enfatizó.

Suman mil 778 adultos mayores con segunda dosis

Al corte del 6 de abril, informó la funcionaria estatal, mil 778 adultos mayores del estado de Nuevo León ya recibieron sus dos dosis de la vacuna anti covid.

Además, explicó en la rueda de prensa diaria sobre el panorama del covid-19 en el estado, suman 217 mil 231 adultos mayores vacunados con la primera dosis.

En cuanto a las segundas dosis, explicó, el biológico debe ser el mismo que se aplicó en la primera dosis, es decir, si recibió la vacuna de Pfizer en primera dosis, la segunda debe ser la de ese mismo laboratorio.

Al día de hoy, comentó, solo faltan los municipios de Guadalupe y Monterrey de recibir al menos la primera dosis sus adultos mayores, por lo que, adelantó, se podrá cumplir con la meta trazada de que quedaran inoculados todos en el mes de abril.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.