Comunidad

Salud: 40% de mexicanos, sin diagnóstico de hipertensión

El Tema: Día Mundial de la Hipertensión

Estadísticas oficiales indican que el grupo de 70 a 79 años es el de mayor prevalencia de número de casos, seguido del grupo de 80 y más, y en tercer lugar el de 60 a 69 años.

Aunque se sabe que uno de cada cuatro adultos en México padece de hipertensión arterial, es decir, más de 25 millones de mexicanos, y que cada día esta enfermedad sigue creciendo sus cifras, lo más lamentable es que aún un 40 por ciento de enfermos no han sido diagnosticados.

Esto señaló Mayra García Sánchez, responsable estatal del programa del adulto y adulto mayor de la Secretaría de Salud de Nuevo León.

Y, dijo, este aumento se debe, entre otras causas, al alza en obesidad, tabaquismo y diabetes que se vive en el país.

“La hipertensión es una enfermedad crónica que cada día el número de casos va a la alza, el incremento de casos se debe, sobre todo, a aquellos factores de riesgo para padecer este tipo de enfermedad, como la edad, el sexo, los antecedentes heredofamiliares.

“Y sobre todo algunos factores de riesgo que son modificables, como la obesidad, el padecer tabaquismo, la diabetes, y ese es el motivo por el cual hoy en día conocemos que existen más de 25 millones de mexicanos, arriba de 20 años, que tienen hipertensión”, indicó.

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el próximo 17 de mayo, la especialista destacó que durante todo el mes se intensifican en la Secretaría de Salud los trabajos para acercar a la población a revisar si padecen o no esta enfermedad.

“Y qué es lo más preocupante, y lo más importante es que aún falta un 40 por ciento, aproximadamente, de la población, que padece esta enfermedad, que sea diagnosticada.

“Y esto sabemos que se debe porque es un padecimiento que la mayoría de las personas que sufren hipertensión no presentan síntomas específicos, en algunos casos sufren de dolor de cabeza, mareos, visión borrosa, zumbido de oído, y ellos pudieran atribuir esa sintomatología a otro padecimiento”, explicó.

Estadísticas oficiales indican que el grupo de 70 a 79 años es el de mayor prevalencia de número de casos, seguido del grupo de 80 y más, y en tercer lugar el de 60 a 69 años de edad.

“Pero, aunque es una enfermedad que desde años atrás era diagnosticada después de los 50 años de edad, hoy en día la población más cercana a los 20 años de edad ya padece esta enfermedad, claro que el número de casos de 20 a 49 años es mucho menor”, destacó.

Por ello, consideró, es muy importante promover la detección temprana de la hipertensión.

“Especialmente si la persona cuenta con factores de riesgo, ya que hoy en día sabemos que con un diagnóstico a tiempo se va a prevenir las complicaciones y va a mejorar la calidad y la esperanza de vida de la población”, precisó.

Dentro de la Secretaría de Salud, mencionó, cuentan con un programa permanente para la detección, el diagnóstico y el tratamiento de la hipertensión, a través del programa de Obesidad y Riesgo Cardiovascular.

“En todas las unidades médicas existe personal calificado para realizar la detección a toda aquella persona que acuda a solicitar una detección, así como la detección de factores de riesgo.

“Una vez de que la persona resulta con la presunción o el diagnóstico de que padece esta enfermedad, se pasa al área de consulta, donde el médico confirma, y el paciente puede ingresar a tratamiento con nosotros”, mencionó.

Para finalizar, invitó a la población de 20 años y más, a adquirir el hábito de realizarse un chequeo, al menos, una vez al año.

“Hay que exhortar a la población durante todo el año, pero máxime en este mes que estamos en el marco del Día Mundial de la Hipertensión, que acudan con el médico, mínimo una vez al año a realizarse un chequeo, e invitar a la sociedad a que acudan a nuestros diferentes centros de salud que tenemos en toda la entidad”, puntualizó Mayra García Sánchez.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.