El delegado de la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco) en Hidalgo, José Alberto Chávez Mendoza, inauguró ayer en Plaza Juárez la Feria de regreso a clases la cual estará abierta hasta el próximo domingo.
En el evento participan 55 comerciantes, quienes ofrecen útiles escolares además de zapatos para estudiantes, ópticas, mochilas, aseo de calzado, reparación de mochilas incluso cortes de pelo gratuito.
“El objetivo principal es el apoyo a la economía de los padres de familia, es una tarea que estamos haciendo en toda la República. La Profeco trae la Feria de regreso a clases en todos los estados”, sostuvo.
Indicó que los padres de familia, previo al regreso a clases de sus hijos, están en busca de ahorros y ofertas, “buscando siempre la mejor opción para que nuestros hijos lleguen muy bien a este inicio del ciclo escolar”.
El delegado federal aseguró que los papás pueden encontrar lo que necesiten para sus hijos en el regreso escolar.
“Vamos a estar de jueves a domingo de 10 de la mañana a 8 de la noche”, agregó.
Recordó que en la Feria de regreso a clases de 2017, también realizada en Plaza Juárez, se tuvo una derrama económica de alrededor de 240 mil pesos en tres días, “esperamos superarla este año, el año pasado fueron 35 stands, hoy estamos en 55, obviamente un día más, esperamos que la derrama económica sea mucho mejor”.
Indicó que los 55 proveedores de la feria son originarios de los municipios de Tizayuca, Ixmiquilpan, Tula, Tepeapulco, Pachuca, Actopan y Tulancingo.
Agradeció al gobierno del estado el poder realizar el evento en la Plaza Juárez en un espacio de 14 mil metros cuadrados.
“Esta feria no cobra por establecerse como stand, nosotros no estamos rentando los stands, para los proveedores es totalmente gratuito el que vengan y expongan aquí”, refirió.
Respecto a cuánto podrían gastar los padres de familia en los útiles escolares, apuntó que todo dependerá de qué es lo que anden buscando, “lo que sí puedo asegurar es que pueden encontrar muy buenas ofertas”.
Chávez Mendoza aseguró que los 55 stands forman parte de un comercio formal, “es un comercio establecido, tienen garantía de que lo que están comprando, reúne las características de compra, lo que la Ley Federal de Protección al Consumidor te exige proveedor, y tienen buenas ofertas, buenos, precios y buena calidad”.
A unos días del regreso a clases el delegado de Profeco recomendó a los padres de familia que se fijen en los precios de los útiles, que estén exhibidos, que exijan su nota de compra, que las ofertas se reflejen en las compras.
Añadió que la Profeco realizará operativos de inspección en las papelerías para revisar que se den los precios que se ofertan.