Comunidad

Maestros de NL piden a Estado abrir Tribunal de Arbitraje

En enero de este año interpusieron las denuncias correspondientes para que se les reconozca como trabajadores del Estado y con ello se les otorguen las prestaciones de ley que actualmente no tienen.

Docentes que imparten clases de inglés se manifestaron en los bajos del Palacio de Cantera para exigir al gobernador Jaime Rodríguez Calderón que abra en cuanto antes el Tribunal de Arbitraje y se les dé seguimiento a sus demandas.

En entrevista, Giovanni Conde García, integrante de los quejosos, sostuvo que en enero de este año interpusieron las denuncias correspondientes para que se les reconozca como trabajadores del Estado y con ello se les otorguen las prestaciones de ley que actualmente no tienen.

En este sentido, detalló que el Tribunal les admitió las demandas, sin embargo, a partir de este mes les comenzaron a decir que el organismo está cerrado para poder emitir una resolución.

"Estamos solicitando que el Gobierno del Estado abra el Tribunal de Arbitraje, aquí traemos este impedimento, este oficio que le vamos a entregar al gobernador, esperamos que alguien nos reciba.

"Estamos pidiendo que se abra completamente el Tribunal, que dé seguimiento no nada más a la demanda que traen los maestros de inglés, (sino) a todas las demandas que se están dando en el Estado, ahorita vamos a hacer un llamado a todas las personas que tengan demandas para que vengan y se manifiesten que está cerrado el tribunal y por tal motivo no nos pueden dar un seguimiento o respuesta de lo que está pasando con nuestras demandas.

"Estamos pidiendo que se nos reconozca como maestros al servicio del Estado, que nos den certeza laboral, servicios médicos y las prestaciones de ley que cualquier maestro tiene en el Estado", dijo.

Agregó que actualmente se encuentran laborando todos los días de la semana y pagan internet por cuenta propia al dar clases en línea, por lo cual, solo obtienen un pago al mes.

"Ahorita estamos trabajando a distancia, estamos cubriendo el pago de internet, trabajamos 24/7 y quiere decir que recibimos las tareas de los alumnos todos los días por cuestiones de los padres de familia que también trabajan, nos están pagando un pago por mes, no recibimos prestaciones laborales, no tenemos servicio médico si nos enfermamos, nosotros tenemos que pagar de nuestra bolsa para ir al seguro, para ir a cualquier farmacia", refirió.

Recordó que lo único con lo que cuentan es con un seguro de vida para la familia en caso de que los docentes mueran , de igual forma, informó que el año antepasado tuvieron bases de 12 horas trabajo, pero estas les fueron retiradas al ser provisionales.

Concluyó que en esta situación están 935 maestros de inglés y esperan tener una respuesta por parte del Tribunal de Arbitraje.

Por último, amagaron con hacer plantones tanto en Palacio, como en el Congreso local, en caso de no obtener una respuesta por parte de las autoridades.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.