La última actualización del monitoreo a la calidad del aire que realiza la Secretaría de Medio Ambiente del estado de Guanajuato, registró una alza mínima en las partículas PM10 Y PM2.5, que mantienen una calidad del aire satisfactoria, estado óptimo para llevar a cabo la quema de pirotecnia programada para este domingo 19 de enero por las fiestas de enero.
La condición satisfactoria está presente en la ciudad de León desde las primeras horas de la madrugada del 18 de enero, donde en el registro de las 9:00 de la noche las partículas PM10 en la zona de la CICEG están en 57 µg/m³ (microgramos por metro cúbico) y en PM2.5 están en 33 µg/m³.
Por su parte en la estación T-21 marca 60 µg/m³ en el rubro PM10, mientras que en la Facultad de Medicina se tiene un el índice de PM10 en 49 µg/m³ y el PM2.5 en 30 µg/m³ (microgramos por metro cúbico).
Para que el día lunes la pirotecnia tuviera que cancelarse, como ya ha ocurrido en años pasados, los números en la rúbrica PM10 tendrían que igualar o superar los 75 puntos, mientas que en materia PM2.5 estar arriba de las 45 unidades, por lo que hay que esperar hasta las 8:00 de la noche si es viable o no la quema de pirotecnia que por el momento sólo un incremento brusco cancelaría el espectáculo.
Ya en dos ocasiones, el espectáculo tradicional que es del agrado de la mayoría de la población leonesa, se ha visto forzado a cancelar sus planes en varias ocasiones, siendo la más recordada en el 2017, donde la cereza del pastel de la inauguración se vio interrumpida por condiciones no óptimas para la quema de la pirotecnia.
La otra ocasión fue en el 2018, donde por la quinta precontingencia ambiental registrada en el año, se informó que las luces y colores que iluminan el cielo de la ciudad no aparecieran para evitar una concentración de partículas dañinas que en esa ocasión superaban las 140 unidades.
Como parte de las recomendaciones que la Secretaría de Medio Ambiente de la entidad hace llegar a la ciudadanía para que los índices de las partículas dañinas sigan siendo estables, se ha pedido apoyo en la reducción del uso del automóvil, evitar la quema de materiales a cielo abierto y denunciar cualquier tipo de incendio, sobretodo en pastizales al 911.