El gobernador Jaime Rodríguez Calderón viajó a la Ciudad de México en busca del apoyo que no encontró en Nuevo León, tras el rechazo de los diputados, a la propuesta de la compra de camiones y asumir el control del servicio por parte del estado.
El mandatario estatal sostuvo reuniones con Arturo Herrera, subsecretario de Hacienda, y el subsecretario de Gobierno, Zoé Robledo, en la sede de la Secretaría de Gobernación.
En un comunicado de prensa oficial, el estado informó que Rodríguez Calderón expuso la situación actual en la que se encuentra el servicio en la entidad y la iniciativa que busca mejorar las condiciones para los usuarios nuevoleoneses.
"Para brindar una mayor certeza en el tema del transporte público en Nuevo León, el gobierno ciudadano busca el apoyo de la federación para la adquisición y manejo del servicio urbano de pasajeros (...).
"Con esto, el estado busca los apoyos del Fondo de Contingencia que se sustenta en la Ley de Disciplina Fiscal y que pueden ser utilizados en caso de verse amenazada la productividad del estado", señala el boletín.
Acompañado de Waldo Fernández, encargado del Despacho de la Coordinación Ejecutiva de la Administración Pública del Estado, se acordó con las autoridades federales dar seguimiento al tema y brindar el respaldo por parte de la federación.
Además, el mandatario estatal agradeció a los funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Banobras el apoyo para destrabar la adquisición de los vagones del Metro, al eliminar la obligación por parte del estado para incluir una parte privada en el contrato, con lo que ahora se podrán adquirir los vagones de forma directa.
"Con estas acciones se enriquecen las acciones del gobierno ciudadano para la regeneración del Sistema de Movilidad en Nuevo León.
"Además, se dio seguimiento al tema de los recursos para los penales y la presa Libertad", indicó sin dar más detalles.
El.jueves, el gobierno estatal planteó al Congreso del Estado estatizar y asumir el control del servicio del transporte público en el área metropolitana de Monterrey con la compra de 4 mil 500 unidades mediante un endeudamiento.
Sin embargo, ese mismo día, diputados locales rechazaron la propuesta, al considerarla inviable, porque pretenden premiar a los empresarios del transporte al comprarles sus unidades chatarra a precio de nuevas.
Es Bronco-ocurrencia: MC
El senador del Movimiento Ciudadano, Samuel García, criticó la propuesta de.estatizar el transporte urbano que propuso el gobierno, al calificarla de una vacilada y una Bronco-ocurrencia.
El senador de Movimiento Ciudadano coincidió con Pedro Pablo Treviño, dirigente estatal del PRI, quien dijo el jueves que la propuesta del gobernador era una Bronco-ocurrencia.
El legislador consideró que la solución es reestructurar el sistema de transporte y pagarle al transportista por kilómetro, si cumple todas las premisas del contrato.
"Es cierto, estamos exigiendo que el gobierno alinee a los transportistas, pero realmente esta propuesta es más extrema que mocharles la mano, es decir, es una vil ocurrencia. Ya como diputado local me tocó estudiar la propuesta de 2 mil millones para comprar los vagones, ni un banco le entró y ahora salen con la novedad de que le quieren echar el costo político de ellos al Congreso, pidiendo 5 mil millones sin un plan. Yo ya vi la iniciativa de seis hojitas para 5 mil millones de pesos, es realmente una vacilada, una Bronco-ocurrencia".
El senador criticó al gobernador por no exigir al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, más recursos para el estado, ya que aportó apenas, dijo, 400 millones de pesos; 200 millones a penales y 200 millones para inversión en el Metro.
La diputada local del Movimiento Ciudadano, Mariela Saldívar, criticó la propuesta del gobierno estatal, de adquirir las rutas del transporte, ya que, dijo, demostró incapacidad para operar de manera eficiente la Ecovía y el Metro.
Coincidió con el senador Samuel García en que asumir el control total de las rutas, tal como lo plantea el estado es una ocurrencia más, ya que es inviable jurídica y financieramente.
Analizarán idea
Aunque hace unos días apoyaron la propuesta en contra de los usuarios, de aumentar dos pesos las tarifas del transporte urbano, el Consejo Cívico cambió su postura y anunció que analizará el planteamiento que hizo el gobierno del estado de adquirir todas las rutas que prestan el servicio.
Javier Navarro-Velasco, presidente del Consejo Cívico, dijo que requieren de un análisis de técnicos que los asesoren, para dar una postura sobre nuevas propuestas.