Manuel de la O Cavazos, secretario de Salud en Nuevo León, reconoció que durante la pandemia provocada por el covid-19 los casos de trastornos mentales van en aumento en la entidad, siendo la ansiedad y la depresión las que presentan una mayor incidencia.
En tanto que, dijo, en lo referente al personal de salud, lo más presente es el estrés laboral.
"El personal de salud tiene mucho miedo", expresó.
Las crisis de ansiedad o depresión, comentó, pueden aparecer por la muerte de un ser querido, el temor a enfermarse, a morir, o la pérdida del empleo.
De la O Cavazos reiteró que los meses de julio y agosto serán críticos para la salud en la entidad.
Por su parte, Juan José Roque Segovia, director de salud mental y adicciones de la Secretaría de Salud, estatal destacó que el desánimo es uno de los factores más normales durante la contingencia, sobre todo por no saber "¿cuándo se termina esto?".
De acuerdo con el especialista, la población ya aprendió en estos meses, en su mayoría, a estar en casa.
El funcionario aseguró que el estado cuenta con "todo un paquete de servicios" para atender a la población que ya rebasó los niveles de normalidad.
"Hemos atendido a más de 3 mil personas. Todos los servicios son gratuitos, estamos a sus órdenes", enfatizó Roque Segovia.
Por su parte, De la O Cavazos agregó que de las 3 mil 023 atenciones a la fecha, mil 311 fueron por ansiedad, mientras que por intento de suicidio, ya suman a la fecha 366 atenciones realizadas.