Ciencia y Salud

¿Sabes qué es el Omega 3 vegano, cuál es su origen y para quiénes funciona?

Los doctores Daniel Jacobo Velázquez, Decano Asociado de Investigación ; y la Dra. María Fernanda Elías, Lead Scientist & Sustainability Champion – DSM Firmenich LATAM explican las funciones de los suplementos

El Dr, Daniel Jacobo Velázquez, Decano Asociado de Investigación – Escuela de Ingeniería y Ciencias, Tecnológico de Monterrey, destaca que ante el estilo de vida que tenemos actualmente, "el cual no nos permite tener una alimentación balanceada, pues el tipo de alimentos ultra procesados o el poco tiempo que tenemos para alimentarnos, no nos aporta los nutrientes necesarios a partir de la dieta; han surgido una serie de suplementos que nos ayudan a lograr ese equilibrio, así como a prevenir ciertas enfermedades". 

 Además añade que otro aspecto importante de los suplementos es que te da los nutrientes o nutracéuticos --que son nutrientes que tienen una función, como fármaco; de ahí su nombre--; y a través de la suplementación podemos obtener la concentración óptima para tener un beneficio para la salud. 

"Y un caso típico es el de los Omegas, que el cuerpo no produce y los tiene que obtener a través de la dieta, pero no siempre se logra, por lo que es necesario tener otras alternativas; ya que son fundamentales para tener una buena función cognitiva; así como para prevenir enfermedades del corazón, a las mujeres embarazadas les aporta nutrientes para el desarrollo del bebé y en la edad adulta apoya en cuestiones de movilidad, por lo que son esenciales en todas las etapas de la vida".

Al iniciar la entrevista con MILENIO, cita como ejemplo, el Omega 3, el cual --destaca-- "Es difícil que lo podamos conseguir de la dieta  porque forzosamente tenemos que consumir alimentos, como el pescado para obtener los nutrientes esenciales, como el HDA y el EPA". 

Sin embargo, precisa que  "tendríamos que consumir pescado tres veces a la semana para lograr el objetivo y la realidad es que no lo hacemos, de ahí la importancia de la suplementación". 

La doctora María Fernanda Elías,  Lead Scientist & Sustainability Champion – DSM Firmenich LATAM, precisa que "los suplementos funcionan como un complemento, porque nunca reemplazan una comida, hoy en día los suplementos son parte de un estilo de vida saludable para tener una longevidad saludable por más tiempo; porque si tienes buena nutrición y vida saludable vas a tener mejor calidad de vida". 

E insistió en que los suplementos no deben reemplazar las comidas.

"Tenemos que mantener un buen desayuno, la comida e incluso la cena, porque los suplementos solo son complementos que nos ayudan a garantizar que tengamos los nutrientes necesarios".
Y se refirió especialmente a las bondades del Omega 3 vegano.
"Todos sabemos que el pescado es fuente de Omega 3 porque los peces van al fondo del mar y consumen las algas, y las algas son las fuente primaria de Omega 3, pero ahora hay una innovación muy interesante que es un Omega 3 que viene directo de la algas, por lo que ya no tenemos que pescar peces y por ende preservamos el planeta, y damos opción a la gente que no quiere consumir suplementos que vienen de los peces".
la Dra. María Fernanda Elías, Lead Scientist & Sustainability Champion – DSM Firmenich LATAM
la Dra. María Fernanda Elías, Lead Scientist & Sustainability Champion – DSM Firmenich LATAM / Especial

Aunque la investigadora destacó que esta propuesta de suplemento puede ser tomada por cualquier tipo de persona.

"Esta innovación evita el impacto de la sobrepesca y la contaminación marina, y garantiza un consumo más limpio, conbiodisponibilidad equivalente al del aceite de pescado, libre de metales pesados, sin olor ni sabor a pescado y con un fresco aroma a menta, ideal para quienes buscan opciones más responsables y éticas sin comprometer calidad ni efectividad", expresó la investigadora. 

Y añadió: "Con esta visión, Birdman amplía su línea Wellness Series, que se centra en suplementos con fórmulas limpias, veganas y científicamente respaldadas, diseñadas para integrarse de forma sencilla a diferentes estilos de vida y acompañar el camino hacia una versión más consciente y equilibrada de cada persona. Porque en Birdman creemos que sin importar dónde empieces, el cambio empieza hoy".

AJR


Google news logo
Síguenos en
Adriana Jiménez Rivera
  • Adriana Jiménez Rivera
  • jiramil@hotmail.com
  • Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectivo, egresada de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales, ENEP Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con más de 32 años de experiencia en el periodismo escrito, en los diarios El Esto y La Afición, y las revistas Tele Guía y Oye mi canto; y desde 2000 en MILENIO DIARIO como reportera, y Coeditora desde 2009 a la fecha.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.