Ciencia y Salud

Emite Protección Civil de Nuevo León recomendaciones para evitar golpe de calor

Durante esta semana se esperan temperaturas mayores a los 40 Grados en el estado.

Debido a las temperaturas superiores a los 40 grados que se esperan para esta semana en Nuevo León, Protección Civil estatal emitió unas recomendaciones para evitar un golpe de calor.

Y es que, de acuerdo a datos de la Comisión del Agua, a partir de este miércoles se presentarán temperaturas de entre 40 y 42 grados centígrados en el área metropolitana de Monterrey.


Las recomendaciones, señala Protección Civil, son con el fin de evitar el llamado golpe de calor.

Aquí algunas recomendaciones:

Evita asolearte entre 11 de la mañana y 4 de la tarde

• Vestir con ropa suelta de colores claros y manga corta

• No realizar actividades físicas intensas bajo el sol

Tomar agua simple, aunque no tengas sed

Comer alimentos frescos, frutas y verduras

Permanecer en la sombra y en lugares frescos

Usar protector solar

Usar lentes de sol, gorra o sombrero

Evitar consumir bebidas alcohólicas

• Poner atención especial en bebés y adultos mayores

Las intensas temperaturas se registran en medio de una crisis de agua en el estado, por lo que es aún más importante seguir estas indicaciones para evitar afectaciones en la salud.

¿Qué es un golpe de calor?

El golpe de calor es un padecimiento médico grave de presentación súbita, provocado por la elevación de la temperatura corporal, por la exposición a altas temperaturas ambientales, actividad física u otras condiciones del paciente, lo cual afecta las funciones vitales del organismo, donde es incapaz de regular la temperatura corporal.

Se caracteriza por presentar mareo, sudoración, enrojecimiento y sequedad de la piel y mucosa, temperatura corporal de 39 a 41 grados centígrados, frecuencia cardiaca y pulsos débiles, dolor de cabeza, alteraciones del estado de conciencia o del comportamiento.

En caso de que una persona tenga un golpe de calor debe ser alejada del lugar donde ocurrió el evento, llevarlo a una zona ventilada y fresca, cuidar que esté permeable su vía aérea, usar medidas para bajar la temperatura como fomentos o rociar con agua fría.

Asimismo, se sugiere desabrochar zapatos, pantalones, camisas, entre otras prendas, en la medida de lo posible, para posteriormente activar los servicios de emergencias o acudir a la atención médica de urgencias.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.