Ciencia y Salud

Prevén aumento de fallecimientos por cáncer en 10 años

Foro The Economist. La inversión en salud representa 5.9% del PIB, señala el jefe del Incan, Abelardo Meneses.

Un estudio de The Economist reportó que aun cuando en México se redujo la tasa de mortalidad por cáncer, la baja inversión en salud para prevención y atención inmediata propiciará que en 2030 los casos anuales, que oscilan en 191 mil, aumentarán 44 por ciento (275 mil 40), y los decesos por tumores malignos, que se ubican ahora en 89 mil 113 llegarán a 133 mil 669.

Los resultados, que se presentaron en el acto War on Cancer Latam 2019, organizado por The Economist Group, reportaron que no existe una correlación entre el impacto económico que genera la discapacidad y muertes por cáncer, que superan 1.3 billones de dólares anuales con la inversión en salud destinada a programas de prevención, políticas públicas, personal médico, aparatos e infraestructura, que oscila en 11 mil 200 millones de pesos anuales (622 millones de dólares), casi 3 por ciento del PIB destinados a salud.

En el foro de The Economist, Abelardo Meneses, director general del Instituto Nacional de Cancerología (Incan), reconoció que en México el gasto en salud es de 5.9 por ciento del producto interno bruto (PIB); 3 por ciento es público y 2.9 privado, lo que genera erogaciones “catastróficas” en sectores vulnerables.

Para evitar que la población caiga en gastos empobrecedores por salud, dijo, la experiencia internacional sugiere que el gasto total debe ser 80 por ciento del gasto público y 20 por ciento, privado. Pero en México las familias invierten 47 por ciento de sus ingresos en promedio para cubrir sus tratamientos y 53 por ciento es gasto público.

CLAVES

INVERSIÓN

En países como Dinamarca, Finlandia, Suecia, Japón, Francia, Reino Unido, Holanda y Canadá la inversión en salud representa de 10 a 12% del PIB.

REALIDAD DEL PAÍS

México cuenta con 2.2 médicos practicantes y 2.6 enfermeras practicantes por cada mil habitantes, mucho menos que el promedio de la OCDE de 3.3 y 9.1, respectivamente.

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.