Los mareos al viajar en coche son una caso que si no te ha tocado vivir seguro has visto o escuchado a alguien pasar por esta situación, que a pesar de ser pasajera causa malestar visible a quiénes pasan por ello, pero puede evitarse y mantener una buen traslado si sigues algunas recomendaciones.
Esto tiene un nombre científico, pero también debes saber que la sensación no solo sucede cuando se viaja en coche sino también en otros medios de transporte como los barcos, pero el vehículo más usado por todos es en coche.

¿Por qué nos mareamos al viajar en coche?
El mareo por movimiento en el auto ocurre cuando el cerebro recibe señales contradictorias de los sentidos. Por ejemplo, si un niño no puede ver el exterior mientras el vehículo se mueve, sus oídos internos detectan el movimiento, pero sus ojos y su cuerpo no perciben lo mismo.
Esta desconexión sensorial, como la llama Mayo Clinic, puede provocar diversos síntomas y puede afectar a niños y bebés, mientras que Toyota señala que los conductores también puedes presentarlo.

El nombre científico es cinetosis, Toyota lo describe como “marearse por movimiento” y explica que los sentidos y el sistema nervioso central recibe y envía datos que no son coherentes con lo que estás haciendo, es decir que el cerebro recibe información contradictoria.
Consejos para evitar el mareo al viajar en auto
Entre los consejos que da la empresa automotriz, Toyota, están:
- Mantener una postura erguida
- Mirar al frente
- Mirar a lo lejos
- Imitar con el cuerpo los movimientos que hace el conductor como: girar el cuerpo o intuir la curva.
- Disfruta del paisaje.
- Participa en conversaciones.
- Escucha música.
Si estos consejos no ayudan es mejor acudir a revisión con un especialista, pues puede requerir medicamento.
Qué NO debes hacer al viajar en auto
Así como hay recomendaciones para evitar los mareos en coche también hay acciones que pueden derivar en el mareos, como por ejemplo:
- Mantener la vista en un punto fijo del interior del coche.
- Evita las comidas pesadas antes de un viaje o durante.

¿Quiénes son más propensos a marearse en un auto?
A pesar de que es común ver el mareo en los niños, no son los únicos que pueden padecerlo, también están en riesgo:
- Personas con migraña
- Las mujeres, especialmente en el embarazo
- Los conductores
A pesar de que esto no es habitual, puede suceder; ante esto, es recomendable acudir a un médico pues puede ser un síntoma de alguna otra enfermedad.
YRH