El doctor Russell Foster, neurocientífico de la Universidad de Oxford, sostiene que la mejor manera de evitar el insomnio es sencilla: consiste en lavarse los dientes en la oscuridad.
El especialista afima que las luces brillantes del baño —que habitualmente son fluorescentes— estimulan el organismo en un momento en que debería estar apagándose, y esto podría ser una causa de insomnio.
TE RECOMENDAMOS: Estos alimentos activan y fortalecen tu cerebro.
En opinión de Foster, el simple acto de cepillarse los dientes sin encender la luz podría ayudar a conciliar el sueño más rápidamente.
"Dormir es la conducta más importante que realizamos: 36 por ciento de nuestra vida la pasamos durmiendo", afirmó el neurocientífico durante una conferencia en la Royal Society de Londres.
"Vivimos en 'cuevas' que están mucho más iluminadas que lo que las alumbraría la luz natural —afirmó el científico—, y si bien la gente antes de dormir empieza a apagar sus luces para preparar el cuerpo para el sueño, el error que cometen es ir al baño a lavarse los dientes y encender la luz", dijo Foster en dicha ponencia.
TE RECOMENDAMOS: ¿Sufres de insomnio? Podrías sufrir insuficiencia cardiaca.
También habló de la importancia del sueño, que es un ciclo vital en el que se eliminan toxinas, se reparan tejidos y se renueva la energía y el metabolismo; por eso es que la falta de sueño reduce las capacidades cognitivas y la creatividad, debilita el sistema inmunológico y aumenta el riesgo de sufrir obesidad, diabetes, cáncer y enfermedades mentales.
El especialista en el cerebro también señaló que es necesario sincronizar el reloj interno con el reloj natural, saliendo a la luz del sol por las mañanas y disminuyendo la intensidad de la iluminación por las noches, de modo que el organismo "entienda" que se aproxima la hora de dormir.
FM