Ciencia y Salud

Issemym logra atender rezago médico con ampliación presupuestal de 400 mdp

Autoridades administrativas del Issemym realizaron adecuaciones presupuestales estratégicas para implementar en el ejercicio fiscal 2026, en el que se proyecta un aumento de 600 mdp.

Para asegurar la adquisición de insumos y servicios médicos de alta especialidad y con ello fortalecer la atención de personas derechohabientes, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym), aplicó desde agosto la ampliación presupuestal de 400 millones de pesos otorgada por la administración estatal, que le han permitido atender las necesidades y rezagos en el último tercio de este 2025.

De acuerdo con los registros del Instituto, la ampliación presupuestal no tiene “precedentes” y tiene como propósito “atender el rezago médico al cierre de 2025”, enfocando los recursos en insumos críticos para cardiocirugía, neurocirugía y hemodiálisis.


“La disciplina financiera y gestión eficiente de los recursos es la piedra angular para cumplir con la misión del instituto. Los 400 millones de pesos ya se tradujeron en cirugías realizadas, en prótesis colocadas y, lo más importante, en personas afiliadas que recuperan su calidad de vida”, resaltaron las autoridades administrativas y financieras del organismo.

¿Qué se logró?

Los recursos permitieron reducir significativamente el tiempo de espera en la atención médica de alta especialidad, en particular, en neurología, cardiología, oftalmología, osteosíntesis e imagenología.

La ampliación presupuestal se aplicó durante agosto pasado para adquirir materiales y la contratación de servicios integrales esenciales para contrarrestar el rezago en la atención médica.

Servicios

Este presupuesto adicional se pudo traducir en la compra de insumos quirúrgicos y de curación para cardiocirugía y hemodinamia, además de prótesis y material de osteosíntesis (para cirugía de rodilla y cadera, entre otras).

También se fortaleció la inversión en tecnología y servicio integral; suministro de insumos para mínima invasión y endoscopía (oncológica, ginecológica, pediátrica y bariátrica), incluye el préstamo de equipo e instrumental.

Además se atendieron servicios críticos, garantizando la atención integral de neurocirugía, otorrinolaringología, cirugía de cabeza y cuello, maxilofacial y cirugía plástica y reconstructiva con asistencia técnica.

También se pudo brindar apoyo vital domiciliario, como el suministro de oxígeno medicinal en el domicilio de pacientes y la continuidad de los ciclos de hemodiálisis.

Proyectan más recursos

Para garantizar una mejora continua en la atención médica de las personas afiliadas, las autoridades administrativas del Issemym realizaron adecuaciones presupuestales estratégicas para implementar en el ejercicio fiscal 2026.

Se proyecta que estas adecuaciones representen un aumento de 600 millones de pesos, con respecto a los recursos autorizados en 2025.

Este incremento proyectado subraya “la solidez financiera de la institución y su determinación para elevar el estándar de los servicios de seguridad social”.

“Con el aumento que proyectamos para 2026 se confirma nuestro compromiso ineludible con la salud y bienestar de cada afiliada y afiliado. El Issemym reafirma su posición como una institución enfocada en la transparencia y en resultados tangibles que impactan directamente en el bienestar de las familias del Estado de México", destacaron las autoridades administrativas y financieras del organismo.

kr


Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.