Ciencia y Salud

Especialista de TecSalud advierte de contagios por tos ferina en Nuevo León

Luego de que la entidad superara los 100 casos, el infectólogo Oscar Tamez recomendó a la ciudadanía acudir al doctor ante cualquier síntoma.

Actualmente, en México se han registrado 1,100 casos de tos ferina, de los cuales 112 corresponden al estado de Nuevo León,  según el último corte del Boletín Epidemiológico de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal.

En entrevista para Telediario Radio con Tanía Díaz y Luis Carlos Ortíz, Óscar Tamez, infectólogo pediatra de TecSalud, explicó que la tos ferina es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria, cuyos síntomas pueden parecerse a los de un resfriado común.

"Es una infección ocasionada por una bacteria que, tanto en niños, adultos, mujeres embarazadas como en adultos mayores, puede generar síntomas que al principio parecen un resfriado común, pero a medida que evoluciona, se presenta una tos bastante intensa; puede haber fiebre, malestar general y, en casos complicados, puede requerir hospitalización e incluso ocasionar la pérdida de la vida”.

El infectólogo advirtió que se trata de una infección altamente contagiosa, capaz de provocar brotes en determinadas zonas, como el que actualmente se presenta en el municipio de Guadalupe.

"Miren, esta infección, como les digo, es altamente transmisible y puede generar lo que llamamos brotes. Entonces, pueden concentrarse en algunos lugares, ya sea tras eventos o en situaciones de hacinamiento, o en actividades donde las personas están muy cercanas, es decir, guarderías, escuelas, la comunidad, ¿verdad?".

Además, señaló que, en la mayoría de los casos, los adultos pueden ser portadores asintomáticos de la enfermedad y contagiar a los menores sin saberlo, por lo que es fundamental que tanto niños como adultos se apliquen la vacuna.

"Un talón de Aquiles en el combate contra esta bacteria es que los adultos podemos ser portadores y contagiar a los niños sin presentar síntomas. Entonces, hay que recordar que, además de vacunar a nuestros hijos e hijas, también debemos vacunarnos los adultos y los adultos mayores".

Por último, el infectólogo pediatra de TecSalud recomendó a la ciudadanía acudir al médico en caso de presentar síntomas y, sobre todo, utilizar cubrebocas para evitar posibles contagios.

grt

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.