Derivado de un incendio al interior de una fábrica de colchones localizada en el municipio de Ecatepec, en el Estado de México, se ha pedido a la población tener cuidado por el humo; así de peligroso es para la salud en caso de ser inhalado.
El siniestro, que se registró este martes 21 de octubre cerca de las 12:00 horas, provocó no solo el despliegue de los cuerpos de emergencia, tanto del municipio mexiquense como de la Ciudad de México, sino que además ha ocasionado el desalojo de 500 personas por este importante motivo.

¿Qué tan peligroso es inhalar humo negro?
Cabe destacar que por este fuerte incendio, al momento no se ha reportado alguna personas afectada o lesionadas; sin embargo, de ha hecho importante énfasis en que vecinos de Ecatepec deben cerrar puertas y ventanas a modo de evitar que se meta el humo a los inmuebles.
La razón de lazar esta importante advertencia se debe a que el contacto con el humo negro puede ser, incluso, más letal que el fuego mismo ya que puede dar pie a una intoxicación o asfixia.
Cabe destacar que durante un incendio, se emiten gases y hasta partículas de combustible en el ambiente que puede afectar severamente los pulmones en caso de tener contacto con el organismo, en especial si se trata de una persona con problemas respiratorios.
#Incendio en la Col. Carlos Hank Glez en #Ecatepec de Morelos
— ponchito.lopez.s (@ponchito_lopez_) October 21, 2025
Ese edificio ya varias veces se ha incendiado y el municipio no lo clausura.
Por lo menos es la tercera vez que se incendia.@Alerta_Ecatepec @HCB_Ecatepec @Mexicablemx @azucenacisneros @telediario @nmas pic.twitter.com/Qrbu6VLE88
Bajo esa tónica, la empresa de extintores ATP, ha enlistado que el color dependerá de la combustión que produzca el material que se está quemando, que en este caso, fueron colchones que están hechos de fibras sintéticas e incluso, se usan químicos que no solo se quemaron sino que además quedaron derramados varias calles a la redonda.
- Humo blanco: combustión de productos vegetales
- Humo amarillo: combustión de sustancias que contienen azufre, ácido clorhídrico o nítrico.
- Uno gris: combustión de compuestos celulósicos, fibras artificiales, entre otros.
- Humo claro: combustión de caucho.
- Humo negro: combustión de petróleo o fibras acrílicas.
Fuerte #incendio en inmueble ubicado en la calle 1 colonia Hank Gonzalez #Ecatepec permita el paso de las unidades de emergencia #PrecauciónVial pic.twitter.com/QjFjS5aqby
— Carlos Tejeda (@CarlosTejeda111) October 21, 2025
¿Por qué se pueden dar intoxicaciones derivaras de un incendio?
Si bien el incendio que se registro este día en Ecatepec ya fue controlado, cabe decir que aún no se ha dado a conocer el motivo por el cual el ministro comenzó, al tiempo que tampoco se sabe a cuánto ascienden los daños.
Sólo se conformó que una bombera perteneciente al municipio de Ecatepec, fue trasladada a un hospital debido a que se intoxicó con los gases emanados del incendio.
Bajo esa tónica, se adelantó que su estado de salud es grave aunque se espera que tras recibir atención médica, se pueda estabilizar. ¿Qué gases pueden ser tóxicos? Pues bien, hay que tomar en cuenta además que esta es también la principal causa de muerte y morbilidad en este tipo de siniestros, más que las quemaduras.
El humo y los gases son una mezcla compleja de sustancias que actúan rápidamente para privar al cuerpo de oxígeno. El humo de un incendio no es solo hollín, sino que es más una combinación de partículas carbonáceas, aire caliente y varios gases altamente tóxicos. Los más peligrosos son:
- Monóxido de Carbono (CO): Se une a la hemoglobina de la sangre (formando carboxihemoglobina, COHb) 200 a 250 veces más fácil que el oxígeno, impidiendo el transporte de O2 a las células.
- Cianuro de Hidrógeno (HCN): Inhibe la capacidad de las células (mitocondrias) para utilizar el oxígeno, provocando una asfixia a nivel celular. Es extremadamente tóxico.
- Dióxido de Carbono (CO2): Desplaza el oxígeno en el aire y a altas concentraciones estimula la hiperventilación, lo que aumenta la inhalación de otros tóxicos.
- Gases irritantes: Causan quemaduras químicas, irritación, inflamación y edema en las vías respiratorias superiores e inferiores (garganta, tráquea, pulmones).
???? ¡Alerta! ????
— C5 Estado de México (@C5Edomex) October 21, 2025
Mediante las cámaras de videovigilancia de #C5Edomex se visualiza un incendio en una #Fábrica de colchones ???? en la Calle 1 y Calle 113 de la colonia Hank González, municipio de #Ecatepec afortunadamente no hay personas lesionadas.
⚠️ Servicios de Seguridad… pic.twitter.com/0UIuD8w9QG
En caso de presentar alguna molesta, será necesario acudir al médico para recibir atención urgente, así como el tratamiento que permitirá evitar que la situación empeore.
MBL