Un total de 38 trabajadores adheridos a la Sección I Puebla del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) han fallecido por covid-19, informó el secretario general de este organismo, Sergio Herrera Vázquez, quien hizo un llamado a la ciudadanía para evitar la movilidad, reuniones y demás festejos para evitar más contagios pues el resto de sus compañeros ya están agotados por el incremento en la atención.
Asimismo, denunció que a pesar de las campañas de concientización para frenar los ataques y actos de discriminación en contra de los empleados del área de la salud, estas se han mantenido. “Recibo de dos a cuatro quejas diarias”.
De igual forma, reprochó el desabasto de insumos y carencia de equipo para poder cumplir a cabalidad con las funciones establecidas.
Pese a ello, reconoció el esfuerzo que han realizado junto con la titular del órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS, María Aurora Treviño García, para “tratar de satisfacer hasta la fecha todas las necesidades”.
Por otra parte, lamentó que a pesar de que abrieron la bolsa de trabajo para atender la contingencia sigue habiendo una merma, esto a pesar de que ingresaron 800 nuevos elementos entre enfermeras generales y auxiliares, así como médicos especialistas y generales.
Apuntó que “desgraciadamente no hay muchos médicos especialistas y son los que se necesitan”.
Comentó que para cubrir esta necesidad han realizado capacitación a los médicos generales.
Respecto a la última estadística de atención por covid-19 en la delegación estatal, había hasta la mañana del martes 22 de diciembre mil 300 contagiados y “620 hospitalizados”.
Por otra parte, anunció que ya se cumplieron con los trámites administrativos tanto a nivel federal como estatal para empezar la construcción de un nuevo hospital que vendrá a sustituir al de San Alejandro, siendo la Sedena la responsable de tales trabajos. Añadió que están en el proceso administrativo.
“Se le entregará el hospital no lo van a desmantelar sino que lo van a empezar a reconstruir. Se supone que va a ser hasta el cuarto piso ya que por la situación en que se encuentra no se puede demoler sino que lo tienen que ir ‘bajando’ poco a poco”.
También dio a conocer que ya se recibió la donación de varios terrenos para que inicien la construcción de nuevos hospitales.
Aclaró que a pesar de la prisa que se tiene, por la contingencia los trámites administrativos demoraron.
Referente a los señalamientos por presunta negligencia médica, dijo que eso es materia de la Fiscalía del Estado.
Pero dejó en claro que él mantiene absoluto apoyo a sus compañeros, especialmente porque están viviendo una situación complicada por la pandemia.
Por otra parte, indicó que a la fecha, entre seis y siete trabajadores han renunciado a su puesto reflejo de la contingencia sanitaria.
Cuestionado sobre la posibilidad de convertir los hospitales híbridos, San José y La Margarita, exclusivos para covid-19 por el incremento en los contagios, respondió que está descartado ya que cuentan con los anexos en las clínicas 6 y La Margarita.
Finalmente, adelantó que ya capacitaron al personal del centro vacacional Metepec para que puedan prestar atención en dicho sitio, además de que el hospital de Metepec ya se convirtió en covid-19.
AFM