Un tiburón peregrino hembra, visto por primera vez hace tres años en Irlanda donde le colocaron un rastreador, resurgió nuevamente en Massachussetts, Estados Unidos, haciendo posible fotografiar la impactante estructura de su boca.
De acuerdo con un estudio de Queen's University Belfast y de la Western Uiversity de Ontario, publicado en la revista Journal of Fish Biology, esta aparición del tiburón peregrino es apenas la segunda observación registrada del movimiento trasatlántico de esta especie.
Meet Dr. Paul Mensink & Dr. Jonathan Houghton, two researchers from @WesternU and @QUBelfast who recently detailed the second recorded evidence of transatlantic movement for the world’s second largest shark-the basking shark- the first proof of movement in more than a decade???? pic.twitter.com/HtsFpD4gyq
— Daily Planet (@DailyPlanet) November 20, 2019
Los tiburones peregrino son una de las especies en peligro de extinción, ya que casi toda su población en el Océano Pacífico está casi desaparecida.
El primer registro de movimiento trasatlántico de este animal sucedió en 2008, cuando otro tiburón peregrino hembra se movió de Irlanda a la costa de Terranova y Labrador, Canadá, según explicó la Queen's University Belfast.
The tale of an epic journey, three years in the making.
— Queen's University Belfast ???? (@QUBelfast) November 15, 2019
Working with @WesternU, our researchers have produced the first evidence in over a decade of the endangered basking shark travelling across the Atlantic: https://t.co/4xrXn6xke9#LoveQUBResearch | #LoveQUB pic.twitter.com/yoWZT7suUX
"Para que este animal aparezca a través del océano tres años después de haber sido marcado en Irlanda, destaca que realmente necesitamos una mentalidad internacional cuando se trata de conservar esta especie", dijo Jonathon Houghton, profesor titular de la Facultad de Ciencias Biológicas de Queen's University Belfast y autor principal del estudio.
Más de mil 500 tiburones peregrino han sido marcados con un rastreador en el Océano Atlántico, pero sólo en una otra ocasión había sido registrado el movimiento trasatlántico, según el estudio.
RL