Ciencia y Salud

Enfermedades persisten debido a la contaminación en el estado: neumólogo

El especialista en Neumología, Abelardo Elizondo Ríos, hizo un llamado a los adultos mayores y a las personas con enfermedades respiratorias a evitar salir a las calles.

El especialista en Neumología, Abelardo Elizondo Ríos, explicó que la persistencia de muchas enfermedades respiratorias en la entidad se debe principalmente a los altos niveles de contaminación en Nuevo León.

En entrevista para Telediario Radio, con Tania Díaz y Luis Carlos Ortiz, Elizondo Ríos destacó que, al salir a la calle, el contacto con el aire contaminado favorece la propagación de virus, lo que contribuye a la prolongación de los problemas respiratorios.


"Si tú terminas una infección y sales a tus actividades y está contaminado el ambiente, hay muchas partículas, hay mucha, mucha contaminación, pues te sigue irritando la vía respiratoria con lo que respiras a cada momento en el ambiente. ¿Y qué es lo que hace esto? Que se prolongue la fase de convalecencia y que el paciente persista con síntomas como tos, opresión torácica, falta de aire. Y eso es lo que estamos viendo en la consulta todos los días".

El especialista hizo un llamado a los adultos mayores y a las personas con enfermedades respiratorias a evitar la exposición a la contaminación.

En caso de ser necesario salir, recomendó el uso de cubrebocas para proteger su salud.

"Específicamente, esta gente es la que idealmente debemos de incentivar. Número uno, que no salgan de casa si no es estrictamente necesario, y número dos, si tienen que salir porque tienen que cumplir con sus labores del día a día, el uso de cubrebocas sirve como un pequeño filtro para que no todas las partículas puedan penetrar y producir todos estos cambios irritativos, exponiéndose a un riesgo también de infecciones".

Además, destacó que para abordar el problema de la contaminación es fundamental trabajar de manera conjunta y analizar las causas que están generando la presencia de aire contaminado que respiramos.

"Sí, esta es una situación que, la verdad, nos compete a todos. Esto no es un tema nada más de las autoridades, ni de la comunidad médica, sino de la comunidad en general; yo creo que es un tema de todos, y qué bueno que tocas ese punto. yo, desde mi trinchera como neumólogo, como especialista en enfermedades respiratorias, pues estoy viendo las consecuencias de todo esto, sin duda".

Finalmente, el especialista advirtió contra la automedicación y recomendó consultar a un médico ante síntomas persistentes para evitar complicaciones futuras.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.