Ciencia y Salud

Aumentan diagnósticos de enfermedades del corazón en Tamaulipas

Hasta la cuarta semana de enero se habían detectado 109 casos, cuando al mismo periodo de 2021, el registro era de 93 en el estado

En las primeras semanas del 2022, ya se refleja un aumento en el número de personas con males del corazón, los cuales están considerados como la primera causa de muerte en Tamaulipas.

Hasta la cuarta semana de enero se habían detectado 109 casos de enfermedad isquémica del corazón, cuando al mismo periodo de 2021, el registro era de 93 diagnósticos en el estado.

Esto significó un aumento del 17% según el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud del gobierno federal. Los más afectados son los hombres con 61 pacientes, contra 48 mujeres.

Las enfermedades cardiovasculares están consideradas como la primer causa de muerte en la entidad, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud y el Inegi.

En los tiempos de covid-19 es primordial cuidar el corazón, por lo que este 2020 recordamos por qué es importante Día Mundial del Corazón.
Obesidad y diabetes se han convertido en principal causa de enfermedad cardiovascular

En Tamaulipas, la tasa de defunción de enfermedades del corazón por cada 10 mil habitantes es de 16.5 por ciento, el mayor promedio lo tiene la Ciudad de México con 22.8 y el menor Quintana Roo con 6.9

La cardiopatía isquémica o enfermedad coronaria se produce cuando las arterias que suministran sangre al músculo del corazón se obstruyen, de manera parcial o completa, por lo que no le llega el flujo sanguíneo.

Tasa de mortalidad.

Por infarto agudo al miocardio, el país tiene una tasa de mortalidad hospitalaria tres veces más alta que el promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en pacientes de 45 años y más.

De estos últimos, uno de cada dos no recibe ningún tipo de terapia de reperfusión, y uno de cada cuatro fallece. Según la Fundación Mexicana del Corazón, la obesidad y la diabetes están aumentando cada vez más y se han convertido en la principal causa de enfermedad cardiovascular a nivel mundial.

Y es que los niveles altos de glucosa en la sangre pueden dañar los vasos sanguíneos y los nervios que controlan el corazón.

Autoridades de salud recomiendan consumir un patrón de alimentos saludables que incluya variedad de frutas y verduras, cereales integrales, productos lácteos bajos en grasa, aves y pescado sin piel, nueces y leguminosas, aceites vegetales no tropicales para cuidar la salud del corazón.

​CGCH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.