Ciencia y Salud

Morena Edomex pide tipificar como delito nuevamente la venta de alcohol a menores

Haberla pasado como falta administrativa durante el sexenio de Eruviel Ávila no inhibió el consumo sino por el contrario aumentó, señalaron diputados.

El Grupo Parlamentario de Morena pidió volver a tipificar como delito la venta de alcohol a menores de edad y sancionarla con 8 años de cárcelporque haberla pasado como falta administrativa durante el sexenio de Eruviel Ávila no inhibió el consumo sino por el contrario aumentó y con ello los accidentes viales, la violencia y los problemas de salud.

En comisiones de Procuración y Administración de Justicia se dio lectura a la propuesta del diputado Gabriel Gutiérrez Cureño, quien advirtió que es necesario enfrentar la realidad y tratar de inhibir el consumo de alcohol en personas menores de 15 años, porque actualmente 60 por ciento ya probó bebidas embriagantes, debido a que es muy fácil conseguirlas.

Se arrestó a una persona con varios antecedentes penales, siendo el posible responsable de vender alcohol de forma ilegal
Coinciden que es lamentable que los adolescentes y niños empiecen a beber a muy temprana edad. (EFE)

Los jóvenes, dijo el promovente, constituyen una importante fuerza social, económica y cultural, pero el consumo de bebidas alcohólicas conlleva riesgos que no tienen por qué correr, por lo cual consideró necesario instrumentar una cultura de cero tolerancia.

En la 59 Legislatura, con una mayoría priísta, dijo, se despenalizó la venta de alcohol a menores dejándola como una falta administrativa, igual que la venta sin licencia, pero eso dejó en riesgo a por lo menos 5 millones de mexiquenses.

“Datos de la Defensa Nacional revelan que es necesario garantizar la protección a los menores y promover la cero tolerancia, por lo cual esta conducta debe ser punible y castigada por la sociedad, no sancionar sólo a los establecimientos comerciales, sino proteger a los menores”, abundó.
En la OCDE el promedio de consumo de alcohol es de 10 litros de cerveza por semana| Foto: Shutterstock.
“Tampoco advertimos la viabilidad jurídica de tipificar esta conducta como un delito".| Foto: Shutterstock.

Del PRI, Juan Maccise Naime consideró que resulta viable incrementar las penas para quienes suministren bebidas alcohólicas a menores, pero el PRI no considera que sea jurídicamente factible sancionar con mayor severidad este supuesto, por encima del suministro de drogas o sustancias tóxicas que siguen siendo causa de miles de muertes.

Pidió encontrar un punto intermedio o de equilibrio en la penalidad que se propone permitiría una aplicación más objetiva del derecho punitivo, así como encontrar medidas ejemplares que desalienten su ingreso a bares, cantinas o sitios de consumo de alcohol.

“Tampoco advertimos la viabilidad jurídica de tipificar esta conducta como un delito, pues ello implica exceder la naturaleza del Derecho Penal, incluyendo hipótesis que deben ser sancionadas como infracciones de naturaleza administrativa” señaló.
Las personas se han preguntado si después de la aplicación de la vacuna contra covid-19 pueden ingerir alcohol.
Actualmente 60 por ciento de los adolescentes ya probó bebidas embriagantes.

Por lo que anunció que harán llegar observaciones y propuestas con el ánimo de lograr una reforma normativa sólida y fortalecida, porque coinciden que es lamentable que los adolescentes y niños empiecen a beber a muy temprana edad, convirtiéndose en consumidores crónicos, con lo cual se afecta su cerebro y el proceso cognitivo.

La iniciativa reforma el artículo 204, del Código Penal del Estado de México, y establece sanciones penales a quien venda y, o suministre bebidas alcohólicas a menores de edad, ya sea en envases cerrados, abiertos o para consumo por copeo.

Además, a quien permita directa o indirectamente el acceso a personas menores de edad a establecimientos dedicados a la venta de bebidas alcohólicas como discotecas, bares, cantinas, pulquerías, centros nocturnos, centros de espectáculos, billares, centros de venta de cervezas o similares, se le aplicará de tres años a ocho años de prisión y de cien a ocho cientos días multa.

La iniciativa se seguirá estudiando en comisiones hasta que lleguen a un acuerdo en torno a este tema.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.