Ciencia y Salud

Diabetes: la enfermedad que avanza sin síntomas y deja huella en el organismo

En México, uno de cada cinco adultos padece diabetes tipo 2 sin presentar síntomas, la falta de diagnóstico oportuno permite que la enfermedad avance en silencio y cause daño en órganos vitales como los ojos, el corazón y los riñones.

En México, aproximadamente el 18.4 por ciento de los adultos vive con diabetes tipo 2 (DM2), una enfermedad que en muchos casos progresa sin síntomas visibles, lo que retrasa su diagnóstico y tratamiento. 

Este comportamiento silencioso convierte a la diabetes en una amenaza para millones de personas que desconocen su condición mientras los niveles elevados de glucosa comienzan a dañar órganos vitales como los riñones, los ojos, el sistema nervioso y el corazón.

La diabetes tipo 2 avanza sin síntomas y puede dañar órganos vitales como el corazón, los riñones, los ojos y el sistema nervioso.
La diabetes tipo 2 avanza sin síntomas y puede dañar órganos vitales como el corazón, los riñones, los ojos y el sistema nervioso. | Especial
La diabetes tipo 2 avanza sin síntomas y puede dañar órganos vitales como el corazón, los riñones, los ojos y el sistema nervioso.
La diabetes tipo 2 avanza sin síntomas y puede dañar órganos vitales como el corazón, los riñones, los ojos y el sistema nervioso. | Especial

El principal riesgo no es solo vivir con diabetes, sino no saberlo a tiempo

Muchos pacientes descubren la enfermedad cuando ya enfrentan complicaciones graves e irreversibles, derivadas de años sin control metabólico ni atención médica especializada.

Una de las complicaciones más frecuentes es la retinopatía diabética, donde el exceso de glucosa daña los vasos sanguíneos de la retina. 

Al inicio, no presenta síntomas, pero con el tiempo puede causar visión borrosa o pérdida progresiva de la vista

En México, esta afectación está presente en hasta el 40 por ciento de los pacientes con diabetes, convirtiéndose en la principal causa de ceguera en la población económicamente activa.

La neuropatía diabética es otra secuela silenciosa que afecta a los nervios, principalmente en manos y pies. 

Inicia con hormigueo, ardor o entumecimiento, y conforme progresa puede causar pérdida total de sensibilidad, lo que facilita lesiones, úlceras e infecciones que pueden terminar en amputaciones. 

A nivel mundial, hasta el 30 por ciento de las personas con diabetes presenta esta complicación.

El pie diabético representa una de las consecuencias más complejas y costosas de tratar. 

Se produce por una combinación de mala circulación, daño nervioso y heridas que no cicatrizan adecuadamente. 

Se estima que el 15 por ciento de las personas con diabetes desarrollará esta afectación en algún momento de su vida, con un alto riesgo de infecciones y pérdida de la extremidad afectada.

“La diabetes tipo 2 no avisa. Su evolución silenciosa puede causar daños importantes antes de que aparezcan los primeros síntomas. Por eso, es fundamental la detección temprana y el seguimiento médico continuo”, explicó el doctor Humberto Bautista, vocero oficial de PiSA Farmacéutica.
“Un diagnóstico a tiempo permite implementar medidas preventivas que evitan secuelas incapacitantes y mejoran significativamente la calidad de vida”, agregó el especialista.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 800 millones de personas viven con diabetes en el mundo, y alrededor de 250 millones desconocen que ya la padecen

Esta falta de diagnóstico convierte a la enfermedad en un enemigo silencioso que deteriora la salud sin aviso.

La diabetes tipo 2 requiere atención continua, disciplina y educación para el autocuidado. 

Adoptar hábitos saludables, realizar chequeos médicos periódicos y mantener el control de los niveles de glucosa son acciones esenciales para prevenir complicaciones. 

Informarse y actuar a tiempo puede marcar la diferencia entre una vida saludable y una vida limitada por la enfermedad.

MAYE

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.